By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Necesaria la profesionalización de las ciencias políticas en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

Necesaria la profesionalización de las ciencias políticas en Yucatán

Última actualización noviembre 18, 2021 6:55 pm
3 años ago
Share
SHARE

Al menos en Yucatán es necesaria e importante la profesionalización de las ciencias políticas en general, afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (Amecip) – Yucatán, Efraín Poot Capetillo, al destacar los beneficios que implicaría a favor de la población.
También se requiere la capacitación, pues mientras más preparado esté uno, se tomarán las mejores decisiones y el bienestar será todos.
Expresó que el comité de esta nueva asociación se mueve en el ámbito académico así como también tiene contacto con la sociedad civil y con las instancias de gobierno, por lo que hay una sinergia, buscando un beneficio en común y el bienestar para toda la población.
Durante la instalación de esta agrupación se estableció que se trata de un organismo que impulsará realmente los análisis sobre política, pero más informada, más allá de las opiniones de los actores políticos habituales, expresó el investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Comentó que este primer comité, correspondiente para el período 2021-2023, está integrado por investigadores y académicos de diversas universidades locales, comunicólogos y personalidades vinculadas a la administración pública, de amplia trayectoria en su campo.
Enunció el caso de Arely García Anguas, Fernando Pacheco Bailón, Esperanza Ayora, Juan Pablo Galicia, Leticia Paredes Guerrero y Rodolfo Canto Sáenz, entre otros especialistas.
“Se buscamos contribuir a la profesionalización de los análisis políticos y vamos a trabajar un par de años para reposicionarnos y hacer eventos para tener una presencia consolidada y fuerte”, subrayó.
El entrevistado añadió que “entendemos que en el trabajo especializado del gobierno no siempre se tiene conocimiento sobre el contexto sociopolítico donde nos movemos. La idea es ir dando a conocer ese tipo de cuestión que no está en la mecánica del accionar diario”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Inicia la Liga Meridana de Básquetbol este fin de semana
Next Article Presentan billete de lotería conmemorativo al Tianguis turístico

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?