By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Los mototaxistas: reyes en la campaña, mendigos durante tres años
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Los mototaxistas: reyes en la campaña, mendigos durante tres años

Última actualización mayo 23, 2021 8:17 am
4 años ago
Share
SHARE

Este domingo se realizará un foro donde se analizará el rol que tienen los trici y mototaxistas en la “grilla” electoral en Peto, municipio ubicado en el sur del estado.

Organizado por diversas agrupaciones y difundido por Bernardo Caamal Itzá, defensor de los pueblos mayas de la Península de Yucatán, el encuentro busca mejorar las condiciones de los trabajadores del pedal y de la moto, y evitar que de nuevos los utilicen partidos políticos para sus fines electorales.

¿Cómo han sido usados por los partidos políticos en la promoción del voto y de la imagen de los candidatos en turno?, se pregunta Bernardo Caamal, conocido como “El Arux”.

“Si bien los mototaxistas han formado agrupaciones para poder apoyarse ante coyunturas internas e externas, en la práctica las denuncias hechas ventilan graves casos de corrupción y resaltan que los alcalde los utilizaron cuando eran candidatos”, señaló.

“Como candidatos les prometieron apoyo y durante las campañas les dieron algunas mercancías, pero ya en el poder, los presionan a pagar altas tarifas para seguir trabajando en las calles, y en caso de denunciar la situación en que se encuentran, son acosados y sus vehículos son decomisados ‘para que aprenda a no levantar la voz a la autoridad’”, lamentó.

En los últimos tres años muchos trabajadores han sido acosados y sus vehículos fueron decomisados con el argumento de que “violaron la ley”, y cuando quieren recuperar sus trici o mototaxis, les imponen multas muy altas.

“Estos casos fueron documentados ante los jueces federales y ante derechos humanos… mientras que en las campañas son usados para ‘mostrar el musculo político’ y el poder del candidato en turno”, indicó Caamal Itzá.

En el foro participarán quienes han vivido y documentado estos casos, como parte de una emisión especial y matutina de Báaxal politika este domingo 23 de mayo, a las 9 de la mañana, en la página de Facebook Bernardo Caamal Itzá, comunicador maya.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El Plan Puebla Panamá pudo evitar la crisis migratoria en México y América Central, asegura embajador
Next Article Pierde su camioneta tras incendiarse por sobrecalentamiento de motor

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?