By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Logotipos gubernamentales: Pásele a las críticas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nota DestacadaOpinión

Logotipos gubernamentales: Pásele a las críticas

Última actualización octubre 24, 2018 12:13 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Radar Político/Columna

Por estos días el Gobierno del Estado comenzó a usar su nueva imagen, basada en un diseño minimalista de colores, y como ha sucedido al inicio de cada administración, no faltaron las críticas.

Desde que comenzó a usarse un logotipo para distinguir a los gobiernos estatales, ríos de tinta y ahora de caracteres han corrido a caudales.

Los de la acera de enfrente nunca están conformes y siempre tendrán algo que criticar, porque en este tema de los logotipos y distintivos de gobierno siempre hay mucho de carga subjetiva.

 

Muchos quizá no se acuerden o no lo sepan, pero a finales de los años 80 del siglo pasado el Gobierno de Yucatán no tenía escudo, y fue el entonces gobernador Víctor Manzanilla Schaffer quien creó una ley del escudo de Yucatán, donde se especificaban sus elementos y medidas.

Por supuesto, se mandó a diseñar el escudo que en aquella época fue destrozado diciendo, entre otras cosas, que el emblemático venado había sido copiado de la marca del fabricante de maquinaria agrícola John Deere.

 

Esto del uso de logotipo fue haciéndose más común por ahí de los años 90, pero no todos son recordados.

En este nuevo milenio uno de los logotipos blanco de críticas fue el que utilizó Ivonne Ortega Pacheco, del que se dijo que parecía un riñón y otros mencionaron que fue “fusilado” (copiado) de la marca de zapatos y ropa de montaña Timberland.

El logo también es recordado porque la ex gobernador mandó a hacer un concurso para diseñar la imagen de su administración, para lo cual se lanzó una convocatoria a los diseñadores yucatecos. Al final ganaron diseñadores vinculados a Gabriela López, asesora de imagen de la ex mandataria.

 

Más recientemente, del distintivo de Rolando Zapata se mencionó que contenía todos los colores porque pretendía ser tan incluyente como la bandera gay.

De acuerdo con sus creadores, el diseño representaba el baile de las cintas dando forma a la “Y” de Yucatán.

 

Del que hace unos días comenzó a utilizar el Gobierno de Mauricio Vila, lo menos que se ha dicho es que parece una bola de estambre enredado.

En fin, en gustos se rompen géneros, pero en cuestión de logotipos gubernamentales, sin duda no a todos se podrá darles gusto.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Los niños, ¿con los abuelos o en guarderías?
Next Article Liberan a asaltantes ‘fuereños’: piden perdón y reparan el daño
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?