By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Llega Uber Planet, opción para compensar y reducir la huella de carbono en México
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Llega Uber Planet, opción para compensar y reducir la huella de carbono en México

Última actualización febrero 17, 2021 5:14 pm
4 años ago
Share
SHARE

Uber Planet llega a partir de hoy a México, una nueva alternativa de movilidad con la que los usuarios podrán compensar la huella de carbono (CO2) de sus viajes solicitados a través de la app de Uber. Además, esta innovación de transporte incluye programas y alianzas para alentar a los socios conductores a cambiar su vehículo por uno híbrido o eléctrico.

“En Uber estamos trabajando e invirtiendo todos los días en productos e innovaciones que contribuyan a una movilidad diferente a la que teníamos antes del COVID-19; por ello, hoy presentamos Uber Planet, una solución para generar viajes más sostenibles que ayuden a construir ciudades más sanas y verdes a favor de las personas, en donde se priorice el bienestar del planeta y la salud de todos”, explicó Gretta González, directora general de viajes compartidos de Uber México.

Con Uber Planet, los usuarios pueden trasladarse y ayudar al medio ambiente al mismo tiempo. De esta manera, quienes decidan viajar usando este producto conocerán mediante un reporte las toneladas de CO2 que se compensan y la visualización de los bonos de carbono adquiridos a final de cada mes. El costo adicional de cada viaje usando Uber Planet, será de $0.37 centavos por kilómetro recorrido.

Para esto, Uber realizó una alianza estratégica con Anaconda Carbon, empresa que se encargará de medir, mitigar y compensar la huella de carbono producida por los viajes solicitados por los usuarios mediante Uber Planet. Los créditos de carbono que Uber adquirirá a través de Anaconda, apoyarán a proyectos de conservación, que están certificados y respaldados por las Naciones Unidas y por Climate Action Reserve, como es el Bosque de San Jerónimo Zacapexco, en el Estado de México; de San Rafael Ixtapalucan y Santiago Coltzingo, en el Estado de Puebla; además, del Complejo Eólico Oaxaca I, II y III, ubicado en el Istmo de Tehuantepec, en el Estado de Oaxaca.

Asimismo, este nuevo producto incluye programas y alianzas para alentar a los socios conductores a cambiar su vehículo por uno híbrido o eléctrico, para que de esta manera no nada más se compense la huella de carbono, sino, que la misma se reduzca a cero. Para enero de 2022, se espera que más de 450 socios conductores puedan sustituir sus vehículos por estos modelos ecológicos y amigables al medio ambiente.

“En Uber nos comprometimos con duplicar nuestros esfuerzos en sostenibilidad. Por ello, seguiremos invirtiendo en innovaciones como Uber Planet, además de impulsar la multimodalidad, para que mediante soluciones tecnológicas construyamos entre todos un país más sostenible y responsable con nuestras ciudades y sobre todo, con el medio ambiente; cuidemos el planeta un viaje a la vez”, finalizó Gretta González, directora general de viajes compartidos de Uber México.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Conagua clausura extracción de agua y descargas de uso pecuario en Yucatán
Next Article Fallece un peatón al ser atropellado en Mulchechén; responsable huye

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?