De cara a la temporada 2025, la directiva de los Leones de Yucatán ya prepara su regreso al Parque “Kukulcán”, un estadio remodelado, con mayores comodidades, atractivos y mayor aforo que alcanzará 14 mil aficionados, aproximadamente, con la esperanza de que la tradicional casa melenuda esté lista y en óptimas condiciones para cuando se cante el play ball.
Los melenudos dieron a conocer los avances del estadio de la “Serpiente Emplumada”, con todas las zonas de acceso, amenidades y novedades,
Rumbo al próximo año, este día tuvo lugar la presentación oficial de la campaña “Leones de Yucatán 2025”, donde las fieras buscarán mayor acercamiento con sus aficionados y ofrecerán nuevos beneficios
Tras las obras de rehabilitación, el “Kukulcán” contará con pasillo comercial, tanto en la explanada del estadio como en butaca alta, con capacidad para más de 70 establecimientos que ofrecerán variedad de comida, abarrotes, restaurantes, entretenimiento y áreas para niños.
Asimismo, en butaca alta se instalarán terrazas lounge con servicio de restaurantes, donde el aficionado podrá disfrutar del juego y de actividades únicas.

El acceso al segundo piso del estadio y palcos se podrá realizar desde uno de los senderos panorámicos (rampa de acceso), por la tercera base o la inicial, pero además se incluirá un elevador, con el fin de facilitar a los aficionados el ingreso a todas las zonas del escenario.
De igual manera, se incrementaron los espacios para personas en silla de ruedas, aumentó el número de palcos y el espacio para mayor comodidad.
La zona de bleachers tendrá su propia explanada externa del estadio, igual con un puente que la unirá a la zona lateral para el acceso a las actividades y gastronomía del estadio. Abarcará zona de picnic para disfrutar del juego con familiares y amigos.

Posteriormente, se presentó la nueva campaña del club melenudo “Reconectando Emociones”, donde se hace énfasis a la representación que el club tiene el estado, con 70 años de historia en la Liga Mexicana de Béisbol, una historia forjada por tradiciones, donde genera lazos que reconectan y trascienden en el tiempo.
Así como el estadio se remodeló, igual el club se reinventó, el Rugiabono ahora se llamará “Acceso Leyenda” que tendrá nuevos beneficios adaptados a las zonas correspondientes.
NO EXISTE CERTEZA AL 100 POR CIENTO
Sobre el Parque Kukulcán, Alejandro Orozco García, director de Administración, Finanzas y Operaciones de los Leones, reveló que no existe todavía certeza al 100 por ciento de que estará listo, pero la esperanza se mantiene intacta, incluso tampoco descartó la posibilidad de una segunda opción como el caso del “Víctor Cervera Pacheco” de Kanasín, que albergó la campaña 2024.
“No podemos asegurar un plan B, pero hay que tener las cosas listas para tomar una decisión, porque ahorita estamos aquí y más adelante no sabemos, hay ciertos retos que se presentan en la edificación de un estadio como el que tenemos”, expresó en rueda de prensa, en conocido restaurante de la ciudad.
“Se trabaja a marchas forzadas porque todos queremos béisbol, queremos que suceda, lo más importante es jugar en el Kukulcán, en eso nos estamos enfocando y todos los trabajos se dirigen a eso. Leones debe de jugar en el Kukulcán y en el primer trimestre tiene que estar”, agregó.