By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: La firma “Latinoamérica Convenciones” certifica a Mérida como Destino CMS
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaPolítica y GobiernoYucatán

La firma “Latinoamérica Convenciones” certifica a Mérida como Destino CMS

Última actualización octubre 24, 2017 8:09 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El alcalde Mauricio Vila anunció que el Ayuntamiento de Mérida recibió por primera vez la certificación Destino CMS, “Certified Meetings Specialist” (Certificación de Especialización en Turismo de Reuniones), como resultado de la aplicación de un curso especializado a 120 prestadores de servicios turísticos de la capital yucateca promovido por la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico de la Comuna.

El certificado, diseñado y otorgado por la firma “Latinoamérica Convenciones” que dirige Fernando Compeán Martínez Sotomayor, líder y pionero en la industria de Convenciones de México, permitió a estos prestadores de servicios capacitarse a fondo en la comprensión de la cadena de valor de este segmento turístico que durante los últimos seis años ha duplicado su actividad en Mérida al pasar de 13 congresos y convenciones anuales en el 2012 a 26 en lo que va del 2017.

El presidente municipal señaló que una de las ventajas de reforzar la capacitación en este segmento de la industria turística de Mérida es aprovechar la derrama económica que generan estos visitantes cuyo número va en aumento al pasar de 3624 en agosto de 2016 a 4216 en el mismo lapso de 2017, lo cual representa un incremento de más del 16%.

Este segmento, explicó,  contribuye a incrementar la pernocta turística en Mérida, y por ello, la capital yucateca presenta un crecimiento sostenido de la industria turística debido, entre otros factores, al fomento de la infraestructura turística en el Centro Histórico, la estrategia de promoción en el marco de los festejos de la Capital Americana de la Cultura 2017,  la consolidación de la marca Mérida a nivel internacional,  y los avances en mejora regulatoria del municipio que reducen la tramitología y otorgan certezas para los inversionistas del sector.

Sobre el ingreso hotelero en la ciudad, estimó que fue de cerca de $531 millones de pesos en los primeros cinco meses del año. Esto, dijo,  representa un 25% de incremento sobre el mismo período del año anterior, equivalente a $107 millones de pesos adicionales aproximadamente en estos cinco meses.

Mérida cuenta actualmente con 224 establecimientos de hospedaje con 8,503 habitaciones. Esto representa el 65% del total de habitaciones que existen en Yucatán.

Esta cifra, dijo,  contrasta con que Mérida recibe el 86% de los visitantes del estado.

“La capacitación es una herramienta que permitirá seguir creando fuentes de empleos y empleos mejor pagados, gracias a la promoción que realiza el Ayuntamiento de Mérida en el talento y en el capital humano”, destacó.

La certificación tiene el respaldo de la Universidad Intercontinental, el CONPEHT (Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería y Turismo), AMDEM (Asociación de MERCADOTECNIA DE Destinos de México),  SITE (Society of Incentive Travel Executives) CAPITULO MEXICO,  AMAV (Asociación Mexicana de Agencias de Viajes) y AMHM (Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles).

Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador de Política Comunitaria del Ayuntamiento de Mérida destacó que tras la convocatoria municipal se inscribieron 120 personas, entre ellas prestadores de servicios, restauranteros, agentes de viajes, empresas de banquetes, pero también estudiantes de cuatro universidades.

Lucelly Ucán, en representación de sus compañeros certificados y de la Asociación de Agencias y Promotores Turísticos de Yucatán (AAPROTUY), agradeció a la administración de Vila Dosal por esta iniciativa y resaltó su relevancia para su carrera profesional  y poder brindar un servicio de alto nivel que cumpla con las expectativas de los visitantes.

Kitzia Morales Torres, del Consejo Empresarial Turístico, señaló la importancia de contar con profesionistas capacitados en un sector tan exigente como es el de Turismo de Reuniones y felicitó al Ayuntamiento y a la Dirección de Turismo y Promoción Económica por su constante iniciativa de capacitación e innovar constantemente actividades en beneficio del turismo de Mérida.

El curso tuvo un valor de $750 dólares (casi $14,000), de los cuales los participantes sólo pagaron $1,500 pesos y la inversión restante corrió a cargo del Ayuntamiento de Mérida.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Ayuntamiento de MéridaCertified Meetings SpecialistDirección de Turismo y Desarrollo EconómicoMauricio Vila
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Bandas del movimiento “underground” resucitan el cassette
Next Article Ivonne Ortega: Elegir un candidato externo al PRI sería un insulto a la militancia
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?