By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: La estrategia ‘Hecho en Yucatán’ se prepara para su internacionalización
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

La estrategia ‘Hecho en Yucatán’ se prepara para su internacionalización

Última actualización julio 19, 2021 10:37 pm
4 años ago
Share
SHARE

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán, Jorge Charruf Cáceres, informó que, mediante un proceso de capacitación y certificación, empresas afiliadas a la estrategia “Hecho en Yucatán” se preparan para comercializar sus productos en los mercados internacionales.

“En un inicio Hecho en Yucatán fue una idea para promover el consumo local llamando al arraigo de los productos hechos en el Estado. El siguiente paso fue nacionalizar los productos y muchos lograron tener presencia nacional. Ahora, el siguiente paso para nosotros es llevar lo Hecho en Yucatán a todo el mundo”, abundó.

Para lograr este objetivo, el líder empresarial expuso han estado realizando capacitaciones en FDA y en las diferentes regulaciones de los demás países del mundo, “dimos ya un diplomado en comercio exterior que incluye logística y demás, temas de interés para exportar y posteriormente se están dando ahora así los encuentros con los compradores de diferentes partes del mundo”.

Charruf Cáceres precisó que con esta estrategia no solamente hay beneficio para las empresas sino es para toda la cadena de valor de los productos hechos en Yucatán “llámese las manos que ayudaron a hacer los productos, proveedores, choferes, almacenistas, montacargistas y demás”.

“Vale la pena mencionar que Hecho en Yucatán también se está sumando a la economía digital. Al día de hoy ya tenemos presencia de nuestros productos en dos plataformas en línea que son Mercado Libre y Cornershop y también estamos trabajando para concretar la presencia de productos Hechos en Yucatán en Amazon”, subrayó.

Al día de hoy ya tenemos mil 116 empresas afiliadas a la iniciativa, refirió, que representan más de 11 mil marcas de productos que ya están en las plataformas. Se ha vuelto un referente en calidad a nivel nacional y buscamos replicarlo a nivel internacional.

“No solo Yucatán está de moda, también lo Hecho en Yucatán está de moda”, sentenció.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Arrojan desechos clínicos a las puertas de una privada en Chuburná
Next Article Tribunal ratifica resultados electorales en Progreso

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?