By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Investigador del CICY patenta desarrollo tecnológico para la industria energética
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaSin categoría

Investigador del CICY patenta desarrollo tecnológico para la industria energética

Última actualización noviembre 6, 2017 4:03 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el fin de reducir los niveles de concentración de dióxido de carbono (CO2) y ácido sulfhídrico (H2S), investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrolló un sistema de membranas para el “endulzamiento del gas”. Este sistema aumenta la capacidad de separación de estos compuestos presentes en el gas natural en los yacimientos y así eficientizar su extracción, además de limpiar el gas natural para que pueda usarse en la producción de electrcidad o en quemadores industriales.

El doctor Manuel Aguilar Vega, científico de la Unidad de Materiales del CICY, institución integrante del Sistema de Centros Públicos Conacyt, explicó que el endulzamiento del gas es un proceso en el que se separan los compuestos corrosivos o ácidos del gas natural, para la obtención de un gas con un porcentaje de más del 95% de metano y menos del 4% de dióxido de carbono y 1% de ácido sulfhídrico.

Cabe destacar que este desarrollo tecnológico obtuvo recientemente la patente de Estados Unidos para ser transferida a la industria energética, y actualmente está en curso el mismo trámite para México y Canadá.

Además, comentó que hoy en día el CICY trabaja para mejorar este desarrollo a través de mallas moleculares de carbono, con lo que se busca que las membranas sean más resistentes a los ácidos, más permeables y productivas, así como mejorar su capacidad de separación.

El doctor Aguilar Vega señaló que una de las ventajas de esta investigación es que este sistema de membranas puede ser aplicado en escalas menores y a un costo más accesible que el proceso de endulzamiento actual. Además, destacó que este procedimiento es necesario para poder obtener gas natural útil para la industria.

Cabe señalar que este proceso es mucho más limpio y menos dañino al medioambiente, a diferencia del endulzamiento tradicional, que se realiza a partir de solventes físicos, químicos o adsorbentes. En cambio, la tecnología desarrollada por el CICY permite una disminución en la liberación de dióxido de carbono y dióxido de azufre (SO2), —otro compuesto liberado en el proceso de endulzamiento— a la atmósfera, al tiempo que disminuye el impacto ambiental negativo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CICYenergiagasInvestigación
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Carambola en transitado crucero del centro de Mérida
Next Article Aún persisten dudas sobre la certificación del chile habanero
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?