By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Indígenas olvidados por el sistema electoral
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Indígenas olvidados por el sistema electoral

Última actualización junio 7, 2018 6:20 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]I

Se puede entender por libre determinación la facultad de obedecer a la propia reflexión o determinación. En el derecho internacional implica el derecho de los pueblos indígenas a decidir sobre su propio futuro, por ejemplo sobre su forma de gobierno e instituciones.

En la conferencia “El multiculturalismo bajo sentencia. Los claroscuros de la Jurisprudencia electoral federal en materia del sistema normativo indígena”, el Dr. David Recondo, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Pacífico Sur (CIESAS), platicará cómo con el derecho a la libre determinación el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha tenido que resolver controversias en elecciones municipales por sistemas normativos interno o indígenas.

Además se mostrará cómo, a partir de 2012, los magistrados de la sala superior de este tribunal han transitado de una postura de acotamiento al autogobierno de las comunidades (privilegiando la jurisdicción municipal y la universalidad del sufragio) a una de mayor “sensibilidad” hacia las demandas de reconocimiento de la comunidad indígena en tanto nivel legítimo de gobierno y de ejercicio de la ciudadanía.

El magistrado Pablo Vicente Monroy Gómez será el encargado de hacer los comentarios a esta presentación. Además se contará con la presencia de la doctora Gabriela Torres-Mazuera del CIESAS y del Dr. Rodrigo Llanes del CEPHCIS de la UNAM quienes son los coordinadores del evento.

La conferencia se llevará a cabo el jueves 7 de junio, a las 17:00 horas, en el Auditorio de la Sede Rendón Peniche, calle 43, s/n x 44 y 46, colonia Industrial del Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales de la UNAM, en Mérida, Yucatán.

Facebook: Cephcis Unam

Twitter: @CEPHCIS_UNAM_MX

Instagram: cephcisunam[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Vecinos de Mérida le abren sus puertas a Ramírez Marín
Next Article Calor y agua contaminada aumentan casos de hepatitis A
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?