By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: IMPLEMENTA LA SSY FUMIGACIÓN EN FRANJA COSTERA DEL ESTADO
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

IMPLEMENTA LA SSY FUMIGACIÓN EN FRANJA COSTERA DEL ESTADO

Última actualización abril 1, 2024 1:17 am
1 año ago
Share
SHARE

A fin de continuar con las labores preventivas contra el dengue, zika y chikungunya, así como salvaguardar la salud de la población de la costa yucateca y de los vacacionistas, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) implementará acciones de fumigación en localidades de esa zona.

El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, dio a conocer que en los próximos días se estará implementando esta estrategia de prevención a través de la cual se dará cobertura a 2,326 hectáreas de superficie en beneficio de la gente de la región.

De acuerdo con lo programado, hoy lunes 1 de abril, se realizarán las acciones de nebulización en los puertos de Chelem, Chuburná Puerto, Yucalpetén, El Cuyo, Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe. Mientras que, el lunes 1 de abril las labores de realizarán en Chelem, Chuburná Puerto, Yucalpetén, El Cuyo, Río Lagartos, Las Coloradas; y San Felipe.

De igual manera el martes 2, se estará fumigando en Progreso y la cabecera municipal de Yaxcabá. Para el miércoles 3 las actividades se llevarán a cabo en Progreso, Chicxulub Puerto; y la cabecera municipal de Tizimín.

Por otra parte, el jueves 4 de abril, las acciones a cargo del personal de la SSY serán en Chicxulub y Telchac Puerto, San Crisanto, y el municipio de Tizimín, el viernes 5 de abril en: Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, y el municipio de Valladolid.

Hernández Fuentes reveló que, de enero hasta la fecha, se han realizado actividades de control larvario en 131,775 viviendas, nebulizado una superficie de 10,465 hectáreas y fumigado 2,466 hogares.

El funcionario estatal señaló que en el estado hay alrededor de 9,000 ovitrampas instaladas en municipios considerados de riesgo y profesionales de salud de la dependencia utilizan estos indicadores para hacer eficientes las tareas de utilización de los insumos y ejerciendo las acciones epidemiológicas con precisión.

En ese sentido, instó a la población a colaborar manteniendo puertas y ventanas abiertas durante las fumigaciones, eliminando criaderos de mosquitos en sus hogares, utilizando repelentes e insecticidas domésticos, y protegiendo ventanas con miriñaques.

Finalmente, hizo hincapié en que la salud es responsabilidad de todos y destacó la importancia de la colaboración de la población en estas acciones preventivas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article CON HUACHO Y ZAPOTE, TIZIMIN VA POR EL CAMBIO VERDADERO
Next Article MISTERIO EN GRANJAS DE CHACMAY; ANIMALES AMANECEN MUERTOS 

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?