By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Hay una alternativa de solución para mujeres que sufren violencia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Hay una alternativa de solución para mujeres que sufren violencia

Última actualización febrero 5, 2018 2:59 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La empatía con una mujer que sufre violencia tal vez no cambie el mundo, pero sí la vida de una familia y con eso tendremos una mejor sociedad, ese es el mensaje que reciben las y los servidores públicos que participan en talleres de sensibilización en los que se les infunde que la atención adecuada contribuye a salvar una vida y a prevenir que niñas y niños queden en orfandad.

Entre ritmos y experiencias, a través del taller “Mujer, fuerza y música” que coordina la Secretaría General de Gobierno (SGG), se imparte pláticas y dinámicas al personal de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav), del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y de la Fiscalía General de Estado (FGE), con el objetivo de resaltar el papel fundamental que juegan para terminar el círculo de la violencia contra la mujer.

Especialistas en el tema del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán (Ipiemh) subrayan que las afectadas no son un folio o un número más en la estadística, sino que son casos que de no atenderse adecuadamente rompen la armonía social, pues muchas veces de los golpes se pasa al asesinato, dejando en ocasiones a niñas y niños en la orfandad o una familia con la huella de violencia.

Se recalcó que miradas de hartazgo, indiferencia y frases como “qué bueno que no la mató”, “le gusta que le peguen”, “retira la demanda porque no aprende”, son acciones en las que no deben caer los funcionarios al momento de atender a una víctima de agresión.

Quienes recurren a las instituciones deben tener confianza en que las y los servidores públicos procuran justicia, son sensibles y accesibles con las personas que sufren agresión física y verbal. Brindar la información correcta ayuda a una mujer a encontrar una alternativa de solución para recuperar su autoestima y salir adelante.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Empresa yucateca de energía va en conquista del mercado mundial
Next Article Buscan los nuevos talentos del diseño de la guayabera
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?