By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Hay riesgos para que reaparezca de nuevo el dengue en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Hay riesgos para que reaparezca de nuevo el dengue en Yucatán

Última actualización octubre 11, 2018 10:52 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El dengue se mantiene ausente en Campeche y Yucatán desde hace nueve meses, sin embargo, podría reaparecer debido al brote que se registra en entidades aledañas, específicamente, Quintana Roo y Tabasco, afirmó el especialista del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Julián Everardo García Rejón.

Destacó que hasta el momento son seis los Estados libres de este padecimiento propagado por el mosco Aedes aegyptis, y tan sólo Yucatán, el caso más reciente se registró en a mediados de diciembre pasado, mientras que en Campeche, fue una semana antes.

Sin embargo, prevalece el riesgo de reaparición ya que la patología prevalece en Quintana Roo y Tabasco, e incluso en ambas entidades federativas ya se detectaron los serotipos I y II.

Entre los principales factores que provocaría el surgimiento está la migración de personas infectadas provenientes de otros estados y las lluvias, las cuales provocan el aumento del mosco Aedes aegyptis, el cual, también es vector del chikungunya y zika.

“Las personas infectadas provenientes de otros estados propagarían la enfermedad, de ahí la importancia de tener un mejor control del díptero, y más ahora que ya son frecuentes las lluvias”, acotó.

Resaltó que el período de alta aparición de dengue es entre septiembre y noviembre, el cual coincide con el período de alta incidencia de aparición de ciclones.

Afortunadamente, la patología está ausente en la entidad, pero “se atraviesa por una etapa de muchas lluvias, tormentas y potenciales ciclones donde se da la acumulación de agua y lógicamente el surgimiento de moscos”.

El investigador del Laboratorio de Arbovirología de la Unidad de Ciencias Biomédicas de la Uady mencionó que el dengue es una enfermedad prevenible cuya presencia se controla al tener el menor número posible de criaderos artificiales del díptero.

Resaltó que los predios abandonados así como los terrenos baldíos representan un serio problema ya que son un foco de infección y un reservorio de plagas, tal el caso de los moscos, entre ellos el Aedes aegyptis, ya que en casi todos ellos hay cacharros acumulados.

Asimismo, son numerosas las casas en las cuales hay residuos sólidos tirados, los cuales se convierten en criaderos de dípteros, acotó el entomólogo.

Indicó que los estacionamientos públicos se convierten en la tercera fuente de generación de plagas, de ahí la importancia de efectuar operativos para el control de estos sitios.

Incluso, las alcantarillas, distribuidas en toda la ciudad, se convierten en un excelente reservorio de agua y criadero de plagas, por lo que “son un serio problema, desde el punto de vista epidémico”, subrayó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article A la baja los casos de depresión pero están aumentando los suicidios en Yucatán
Next Article ‘Narquito’ libra la cárcel porque la Policía no debió revisarlo
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?