By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Habitantes de Santa Gertrudis Copó piden ayuda para detener la invasión de su hacienda
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Habitantes de Santa Gertrudis Copó piden ayuda para detener la invasión de su hacienda

Última actualización mayo 24, 2018 4:29 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Habitantes de Santa Gertrudis Copó, comisaría de Mérida, acudieron hoy a Palacio de Gobierno, al Ayuntamiento de Mérida y a Desarrollo Urbano y presentaron un escrito para urgir a la instalación de una mesa de diálogo ante la invasión de espacios comunitarios en una zona contigua al casco de la hacienda que han generado tensiones en la comunidad y que amenazan sus derechos como pueblo maya.

También presentaron un escrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el que piden su intervención debido a que se han realizado demoliciones de construcciones contiguas al casco de la hacienda sin que les hayan mostrado permisos correspondientes. De hecho, la comunidad no ha sido informada de qué se piensa hacer en ese lugar, en qué consiste el proyecto o qué afectaciones podría tener para este pueblo maya.

El escrito presentado hoy en Palacio de Gobierno y en el Ayuntamiento, acompañado de 224 firmas de habitantes de la comunidad, reitera puntos planteados en una comunicación previa que se presentó ante esas mismas instancias desde el 20 de marzo y que aún no ha tenido respuesta.

Si bien la comunidad logró la clausura de los cimientos de una barda que invade un espacio comunitario, las demás peticiones no han sido atendidas y ni siquiera han tenido alguna respuesta del escrito presentado en marzo pasado.

El documento presentado hace referencia a presiones y malos tratos de quienes se ostentan como propietarios de la hacienda contra los habitantes de la comunidad, así como tensiones vividas debido a que trabajadores continuaron acudiendo a pesar de la suspensión y se llegó incluso a empujones y gritos entre trabajadores y pobladores el 2 de mayo pasado, lo que hizo necesaria la intervención de la policía.

El pasado 8 de mayo habitantes de Santa Gertrudis Copó colocaron mantas en las inmediaciones de la hacienda para hacer saber que están vigilantes de sus derechos. Si bien desde entonces no ha habido tensiones, la situación no está resuelta, por lo que exigen a las autoridades la instalación de una mesa de diálogo que les permita proteger a su comunidad y sus derechos como pueblo maya.

Santa Gertrudis Copó, como otros pueblos mayas que rodean la ciudad de Mérida, enfrenta la presión de un crecimiento de la ciudad.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Este sábado se presenta el examen de ingreso a bachillerato
Next Article Doblará Mauricio Sahuí el número de ambulancias y vehículos de traslado en Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?