By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Guarda-parques descubren extracción de tierra en la Reserva Ecológica Cuxtal
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Guarda-parques descubren extracción de tierra en la Reserva Ecológica Cuxtal

Última actualización abril 7, 2018 11:45 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró, de manera total temporal, las actividades de extracción y aprovechamiento de recursos forestales no maderables (tierra de monte), por no contar con la autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El predio inspeccionado fue detectado gracias al apoyo de los guardaparques del Área Natural Protegida de competencia municipal denominada “Reserva Cuxtal”, así como de los integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP).

En la visita realizada por el personal actuante de la Profepa se detectó en un predio ubicado en la ANP de la “Reserva Cuxtal”, la extracción de tierra de monte de un ecosistema de selva baja caducifolia, afectándose una superficie de mil 767 metros cuadrados, sin que se contara con la autorización de la Semarnat.

Por lo anterior y con fundamento en el artículo 161, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de las actividades del predio inspeccionado, con el fin de evitar que se continuaran ocasionando afectaciones al ambiente.

El aprovechamiento y extracción de recursos forestales no maderables (tierra de monte), en los términos del artículo 55, fracción I, del Reglamento de la LGDFS, requiere de la autorización de la Semarnat.

Cabe señalar que los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a multas equivalente de 100 a 20,000 veces las Unidades de Medida y Actualización vigentes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 165, fracción II, de la LGDFS, en relación con el artículo 163, fracción X, de la misma Ley.

La Reserva Cuxtal cuenta con una extensión de 10,757 hectáreas, localizada al sur del Municipio de Mérida y que limita con los municipios de Kanasín y Umán, Yucatán; la cual proporciona servicios ambientales como el de captación de agua, generación de oxígeno y captura de carbono y modulación climática, entre otras.

Una vez más las acciones coordinadas de la Profepa con los dueños y poseedores de los recursos, conformados a través de los CVAP, impidieron la continuidad de actividades ilícitas evitando una mayor afectación de los recursos forestales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Va a la cárcel por llevarse a su hijo y no devolvérselo a su ex mujer
Next Article Lo hallaron embolsado y pensaron lo peor, en San Marcos Nocoh
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?