By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Exigen maestros no desaparecer la educación inicial en poblaciones rurales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Exigen maestros no desaparecer la educación inicial en poblaciones rurales

Última actualización septiembre 20, 2018 5:59 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un centenar de docentes, trabajadores del área de educación inicial rural no escolarizada se manifestaron a las puertas del Palacio de Gobierno para denunciar arbitrariedades y despidos injustificados contra 186 maestros por la Secretaría estatal de Educación Pública.

Los trabajadores se apostaron en la calle 61 para expresar que la dependencia educativa citó a una reunión de manera extra oficial a través de Guadalupe Quetzal Hoil, directora de Educación Básica, quien les informó que por una restructuración y ahorro de la dependencia se reducían 186 plazas correspondientes a 180 comunidades.

Raúl Novelo Santana, supervisor de educación inicial, afectado por el recorte señaló que este programa se inició hace 38 años y en la actualidad funciona con el apoyo de 290 educadores que imparten actividades en 180 poblaciones en diferentes municipios de estado.

Destacó que, sin información previa Quetzal Hoil, les informó de la desaparición de 186 grupos de trabajo que funcionan en 180 poblaciones de la zona oriente, centro, sur del estado.

Repuso que, desde diferentes medios se ha insistido en presionar a los 104 instructores restantes a aceptar cambios de asignaciones administrativas, a lo que muchos de ellos se oponen.

Novelo Santana reclamó el abuso de las autoridades de la Segey y destacó que los 186 docentes afectados reciben un salario miserable de mil pesos mensuales. Expuso que la asignación de este programa es federal, por lo que el gobierno estatal no aporta para el desarrollo de los mismos y ahora pretende desaparecerlos sin informar previamente a los integrantes del programa.

Ante la cerrazón de las autoridades estatales, este día acudieron al Palacio de Gobierno con pancartas y consignas contra las autoridades educativas. Los quejosos  lanzaron reclamos sobre los problemas que los afectan y que las autoridades no resuelven.

Romero Santana, apuntó que la propia Quetzal Hoil y Lourdes Bojórquez Tejeda, también integrante de la Segey realizaron llamadas telefónicas a muchas de las personas que se manifestaron y empuñaron pancartas para presionarlas a no acudir al acto de protesta, lo que también es una seria infracción a las condiciones en las que laboran los instructores rurales.

En total, repuso, unos 5 mil niños de poblaciones como Calotmul, Dzoncahuich, Santa María, Maxcanú, entre otras tantas serán afectados con el cierre de este programa que ayuda y prepara a los niños rumbo a su proceso inicial educativo.

Agregó que, las autoridades estatales se han negado a otorgarles audiencia y que a pocos días de terminar la administración estatal de Rolando Zapata, la dependencia no resuelve este problema se heredarán a la nueva administración estatal de Mauricio Vila.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Exponen en el equipo de transición el diagnostico que guarda la actividad turística
Next Article Viven más sanos quienes sueltan el ‘chuchú’ ya grandes
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?