By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Este lunes, paro de brazos caídos en el Instituto Tecnológico de Mérida
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Este lunes, paro de brazos caídos en el Instituto Tecnológico de Mérida

Última actualización septiembre 23, 2018 9:31 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Este lunes 24, trabajadores del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) se sumarán al paro de labores previsto para hoy, para exigir el pago de prestaciones a cerca de dos mil personas de diversos planteles de educación superior del país, informó el secretario general de la delegación-V-121 de la sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Manuel Jesús Domínguez Salas.

Anunció que la manifestación durará todo el día, y advirtió que de no cumplir con las disposiciones, la próxima semana se efectuará una segunda protesta, pero de dos días.

Explicó que la manifestación será de brazos caídos, y estableció que este tipo de manifestaciones se realiza siempre de manera pacífica y usando todas las herramientas jurídicas, para ponerle solución a un conflicto en cuestión.

Remarcó que la inconformidad forma parte de “la medida en defensa de la educación pública superior tecnológica que brinda el ITM”.

Aclaró que diversas son las solicitudes efectuadas por todos los institutos tecnológicos del país, por lo que el de Mérida no es la excepción.

“En el caso del ITM, denunció las paupérrimas condiciones de la infraestructura y equipo, como lo son las aulas, laboratorios, talleres, oficinas y demás instalaciones del plantel”, acotó.

Agregó que el paro laboral se efectúa “la legítima defensa de los derechos de la comunidad tecnológica”.

Reprobó la actitud del director general del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero, al violar sistemáticamente los derechos de los trabajadores.

Indicó que a lo largo de tres años, el titular del TNM incumple en el pago de prestaciones a más de dos mil trabajadores de esa institución educativa.

Asimismo, de 2015 a la fecha, entregó plazas a sus allegados y amigos a manera de favores pero se niega sistemáticamente a asignar otras 70 a quienes sí tienen la capacidad para desempeñarse en el puesto.

Incluso, exigió a apertura de la investigación para esclarecer los resultados del expediente número 2017-5-11MOO-07-01662018 emitido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Hay que fincar responsabilidades de los daños causados a los institutos tecnológicos, por negligencias y omisiones”, subrayó.

También se exigió se le dé curso a la denuncia por procedimiento de licitaciones viciadas y anómalas para el suministro de materiales y equipamiento.

Finalmente, expresó que los líderes sindicales de los institutos tecnológicos del país acordaron efectuar otro paro de brazos caídos por 48 horas, previsto para el próximo 1 y 2 de octubre.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article En su búsqueda de leña se topó de frente con la muerte monte adentro
Next Article Factores comunes entre jóvenes propician aumento de bulimia y anorexia
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?