By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Estar cerca de la gente, la mejor fórmula para gobernar: Renán Barrera
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Estar cerca de la gente, la mejor fórmula para gobernar: Renán Barrera

Última actualización marzo 13, 2018 7:37 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Mérida se han sentado las bases de los buenos gobiernos que privilegian la cercanía con los ciudadanos, pero sobre todo el ambiente propicio para que la sociedad participe y se involucre en la toma de decisiones.

La señora Blanca Uicab Segovia consideró lo anterior y dijo que la ciudad ha crecido y se ha consolidado como referente en calidad de vida, por la gestión de sus buenos gobiernos.

Comentó que en esta ciudad se privilegia la voz de la sociedad para el desarrollo de acciones y programas.

Esa visión de cercanía y de puertas abiertas, dijo, ha permitido transformar de manera positiva a esta ciudad.

En ese trabajo de gobernanza, se ha fomentado la participación ciudadana, traducida en la creación de consejos consultivos, los cuales han representado una guía valiosa para el desarrollo del municipio.

El compromiso con la sociedad ha sido abrir canales de acercamiento y diálogo para ser gobiernos cercanos, señaló Renán Barrera, quien recordó que la agenda 2012-2015 fue resultado del diálogo y las propuestas de la propia ciudadanía.

Una de las primeras acciones de esa gestión municipal fue la integración del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida.

En esa etapa, se convocó a la ciudadanía a enviar sus propuestas a fin de conformar el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015. Se recibieron 680 propuestas de 150 asociaciones, instituciones y ciudadanos.

Una propuesta que surgió del sector empresarial fue la conformación del Consejo Ciudadano para el Seguimiento del Presupuesto de Egresos del Municipio de Mérida.

Algunos testigos de esa iniciativa fueron, entre otros: Alberto Reyes Carrillo, José Manuel López Campos y Nicolás Madáhuar Bohen, quienes participaron en reuniones de trabajo, análisis y fueron parte de la toma de decisiones.

Cabe señalar que ese consejo mereció al Ayuntamiento un reconocimiento del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública por su apertura a la sociedad para la vigilancia de los recursos municipales, en junio de 2014.

Durante esa administración también se logró la conformación de 200 Consejos de Participación Ciudadana en colonias y en las 47 comisarías.

Otro renglón fue el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social, cuyas decisiones sirvieron para cambiar la vida de cientos de familias.

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Acorde con los tiempos electorales, el rap vota en democráticas elecciones
Next Article Policías municipales avanzan en su aprendizaje del inglés
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?