By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Estamos en cuarentena, pero no olvides cepillarte los dientes
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Estamos en cuarentena, pero no olvides cepillarte los dientes

Última actualización mayo 20, 2020 9:20 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- La Oficina de Representación Yucatán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda medidas de higiene para que en casa todos los integrantes de la familia cuiden la salud bucal, durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

En ocasiones, dentro de la rutina diaria las personas olvidan la relevancia del correcto cepillado dental y de otros hábitos de higiene bucal que podrían ayudarlos a prevenir y evitar mal aliento, enfermedades como caries y otras molestias.

El titular del Servicio de Estomatología, Gabriel Peraza Gallareta, indicó que es importante que la cavidad bucal, es decir, dientes, encías, interior de las mejillas, mandíbula y lengua, siempre esté en las mejores condiciones posibles.

Por ello, en el curso del aislamiento social, es fundamental que los padres de familia o tutores orienten y fortalezcan en los menores de edad el lavado de manos, la práctica de hábitos saludables en general, las técnicas apropiadas de higiene oral y supervisen el cepillado dental que realizan sus niñas y niños.

Una de las recomendaciones que se deben recordar para mantener una salud bucal es que la técnica correcta del cepillado tiene que realizarse cada vez que se consuman alimentos, ya que esta práctica permite remover los restos de comida y eliminar los microorganismos que se adhieren a los dientes.

También se debe tener en cuenta que el cepillo dental es exclusivamente de uso personal y no debe compartirse por ningún motivo. De igual forma, el cepillo se tiene que cambiar, de preferencia, cada dos meses, para evitar bacterias, además de que después de ese tiempo se pierde su efectividad al utilizarlo.

En el caso de las personas que tienen dentadura postiza o prótesis completa, no deben olvidar asearlas igual que la dentadura normal, es decir, después de cada comida; pero si la limpieza de la prótesis se les dificulta, tienen que lavarla por las noches antes de dormir y por la mañana al levantarse, ya que durante esas horas la boca no genera saliva y las bacterias proliferarán en la sequedad bucal.

El especialista señaló que se debe reducir el consumo de alimentos altos en azúcar y carbohidratos, ya que generan más posibilidades de padecer caries; así como los alimentos blandos y pegajosos pues tienden a permanecer en las fosas de los molares y entre los dientes, produciendo más placa bacteriana.

Utilizar enjuague bucal e hilo dental ayuda eliminar los restos de alimentos que quedan atrapados en los espacios interdentarios y en las zonas de difícil acceso para el cepillo, añadió.

Finalmente, el especialista recomendó que durante esta emergencia se sigan todas las indicaciones de las autoridades en salud, como el lavado de manos constante y el no salir de casa.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article La lucha contra el Covid-19, calle por calle en municipio yucateco
Next Article Desembarcan en Cozumel 76 mexicanos atrapados en un crucero de Carnival

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?