By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Entran en funciones los encargados de prevenir la corrupción en la administración municipal
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Entran en funciones los encargados de prevenir la corrupción en la administración municipal

Última actualización febrero 18, 2018 2:38 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Ayuntamiento de Mérida puso en marcha, en días pasados, el Comité de Seguimiento y Evaluación del Control Interno del Municipio, aprobó el mes pasado por el Cabildo.

-La instalación de este comité, que preside la alcaldesa María Fritz Sierra forma parte de un proceso que se inició a nivel federal con el establecimiento del Sistema Nacional de Anticorrupción, siendo Mérida una de las ciudades de México en desarrollo en marcha, -informó, la contralora municipal María Rodríguez Heredia.

De esta forma, el Ayuntamiento de Mérida cumple con la observación de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, que en su Artículo primero, señala, entre otras funciones, establece las bases de coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los municipios en el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que las autoridades competentes prevengan, investiguen y sancionen las faltas administrativas y los hechos de corrupción.

El Comité está formado por Jorge Peraza Sosa, director de Administración, quien funge como secretario, y los vocales Víctor Hugo Lozano Poveda, Álvaro Juanes Laviada y César Bojórquez Zapata, coordinadores generales de Política Comunitaria, Administración y Funcionamiento Urbano, respectivamente; y la síndico municipal, Claudia Canto Mézquita.

También está integrado por Juan Carlos Rosel Flores, director de Finanzas, Guibaldo Vargas Madrazo, titular de Gobernación y María Isabel Rodríguez Heredia, directora de Contraloría Municipal, que desempeña el papel de vocales.

María Isabel Rodríguez Heredia, directora de Contraloría Municipal informó que en su primera sesión, el Comité de Atención a la aprobación del Código de Ética y Conducta, que puede leer y firmar por los servidores de confianza del Ayuntamiento a través de un formato de declaración jurada en el que cada funcionario se compromete a su cumplimiento.

Este código debe pasar por su aprobación a Cabildo y publicación próximamente en la Gaceta Municipal.

Además, el Comité aprobó la puesta en marcha de la inducción a este sistema en cada unidad administrativa del Ayuntamiento de Mérida a fin de que cada titular vigile su funcionamiento, en el ámbito de sus funciones.

La funcionaria recordó que desde el inicio de la administración se dio a conocer la puesta en marcha del Decálogo y Código de Ética de los Servidores Públicos, presentado por el alcalde con licencia Mauricio Vila Dosal en octubre de 2015.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Diseño y creatividad, claves para elevar el PIB mexicano
Next Article ‘Ardiente’ despertar este domingo de una familia en la colonia Canto
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?