By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Enseñan a mujeres a manejar el capital de su agro-negocios
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Enseñan a mujeres a manejar el capital de su agro-negocios

Última actualización febrero 16, 2018 4:01 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la asistencia de 100 mujeres que desarrollan proyectos productivos en Yucatán, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) impartió el taller de capacitación en materia de educación financiera.

Conceptos fundamentales como: dinero, ahorro, gastos, presupuesto, inversión y crédito, así como los requisitos para el ordenamiento de las finanzas fueron algunos de los temas expuestos en la ponencia destinada a pequeñas productoras pertenecientes a las organizaciones Unta, Consuc, Coduc, CNC Fonaprot.

Sobre esta forma complementaria de acompañamiento brindado a través del componente “El Campo en Nuestras Manos”, perteneciente al programa de Apoyos a Pequeños Productores, el delegado de la Sagarpa  en Yucatán, Luis Ernesto Martínez Ordaz, explicó que son herramientas que permitirán a las beneficiarias fortalecer el desarrollo del micro, pequeños y medianos agronegocios que han iniciado.

Indicó que el propósito de este intercambio de experiencias es capacitar a las mujeres emprendedoras del sector rural para que consoliden conocimientos y cuenten con la información y estímulos disponibles para consolidar y ampliar sus proyectos productivos.

En principio, mencionó, la estrategia que puso en marcha el Secretario de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, busca el empoderamiento de la mujer para que adquieran las habilidades necesarias y tengan sustentabilidad económica, en beneficio propio y de sus familias.

Lo que se busca con este taller, abundó, es que las beneficiarias tengan más opciones como agentes del mercado para desarrollar exitosamente sus unidades económicas rurales para incrementar la disponibilidad de alimentos, pero además, al asumir un rol de empresarias, podrán tener ingresos adicionales, generar empleos y contribuir al arraigo en las comunidades.

El conocimiento financiero, finalizó, les permitirá capitalizarse e invertir para generar excedentes comercializables de sus productos e incursionar en las cadenas de valor.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Amplían el periodo de plazo para las preinscripciones escolares
Next Article Anuncian millonaria inversión para 45 comunidades mayas de Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?