By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: En Yucatán podrán votar más de 200 mil inmigrantes de otros estados
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

En Yucatán podrán votar más de 200 mil inmigrantes de otros estados

Última actualización abril 24, 2018 7:13 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el Estado, cerca de 202 mil personas originarias de otras entidades federativas sufragarán en los comicios a efectuarse el próximo 1 de junio, informó el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Fernando Balmes Pérez.

Destacó que en Yucatán, es mayor el número de tabasqueños y veracruzanos radicados en el Estado, superando notablemente a las personas originarias del norte del país.

Al hablar sobre la distribución en Yucatán de los ciudadanos por entidad de origen, explicó que corresponden al 13 por ciento de las personas que están tanto en el Padrón Electoral como en la Lista Nominal de Electores.

Remarcó que en el Padrón Electoral se encuentran todos los ciudadanos mexicanos que solicitaron su inscripción al mismo, con la finalidad de obtener su Credencial para Votar con fotografía y así ejercer su derecho al voto.

Mientras que la Lista Nominal contiene todos aquellos ciudadanos que solicitaron su inscripción al Padrón y cuentan ya con su credencial para votar con fotografía vigente.

Por lo pronto, en el Padrón Electoral local hay un millón 551 mil 364 personas inscritas, de los cuales, un millón 348 mil 280 son yucatecos, lo que representa el 86.91 por ciento del total.

El resto, 203 mil 84, son personas que viven en la entidad pero que nacieron en algunas de las 31 entidades federativas que conforman la República Mexicana.

Tan sólo de Tabasco hay 25 mil 782, es decir, el 1.66 por ciento, seguido de Veracruz, con 20 mil 657, el 1.33 por ciento, y de Oaxaca, cinco mil 415, el 0.35 porcentual.

Las otras 151 mil 230 personas son originarias de las 28 entidades federativas restantes, el 9.75 por ciento.

Los votantes

Al detallar sobre la Lista Nominal, aclaró que en el Estado hay un millón 543 mil 933 personas que ya cuentan con su credencias del INE.

Detalló que un millón 342 mil 85 nacieron en Yucatán, el 86.93 por ciento.

También podrán sufragar los 201 mil 848 personas radicadas en la entidad, pero que son originarias de otros estados.

De acuerdo con la estadística, 25 mil 572 son de Tabasco, el 1.66 por ciento, seguido de Veracruz, con 20 mil 525, el 1.33 por ciento, y Oaxaca, con cinco mil 381, el 0.35 porcentual.

Del resto de las entidades federativas que conforman la República Mexicana hay 150 mil 370 personas, el 9.74 por ciento.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Tras las lluvias, se extiende la sequía en la Península de Yucatán
Next Article Reanudan proceso penal contra médico acusado de matar a una paciente
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?