By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: En manos de los diputados el análisis de la cuenta pública de 2016
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

En manos de los diputados el análisis de la cuenta pública de 2016

Última actualización abril 4, 2018 4:15 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En sesión de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, sus integrantes conocieron cómo será la metodología para el análisis de los informes de resultados de la cuenta pública 2016 de las entidades fiscalizadas, estatales y municipales, de conformidad con la ley.

El presidente de la comisión, Marco Vela Reyes (PRI) primero aclaró que conforme a lo establecido en el artículo séptimo transitorio de la nueva Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública, el procedimiento, términos y plazos previstos para la presentación y revisión de estos documentos se aplicará a partir del ejercicio fiscal 2018, por lo que las de 2016 y 2017, serán según las disposiciones de la misma norma expedida en 2010.

Por lo tanto, explicó que los integrantes de este cuerpo colegiado revisarán que los informes de resultados contengan las auditorías practicadas, para verificar que cumplan con lo establecido en el artículo 27 de la referida ley.

En ese sentido, Vela Reyes instruyó a la Secretaría General que elabore una ficha técnica sobre dichos informes presentados por la Auditoría Superior del Estado (ASEY), para determinar si la información contenida cumple con lo dispuesto en la norma.

“De igual forma, me permito hacer de su conocimiento que los informes de resultados de la cuenta pública 2016, están a su disposición y podrán ser consultados en la página electrónica de la ASEY en el enlace www.asey.gob.mx/infoanualauditoria.html”, afirmó.

Además, Marco Vela recordó la terminología para calificar los informes: limpio, cuando se refiere que el ente fiscalizador cumplió con lo establecido; con salvedad o negativo, cuando se trate de entes con observaciones de tipo administrativo que no necesariamente implican daño patrimonial; y abstención, cuando la entidad no proporcionó información suficiente para realizar la auditoría.

“Cabe aclarar, que de acuerdo al sistema de fiscalización instaurado en la ley, las auditorías son realizadas en el lugar donde se encuentra ubicado el ente fiscalizador, por lo que toda la documentación que sirve de soporte para la cuenta pública se encuentra bajo resguardo del mismo”, detalló.

Por último, el diputado indicó que una vez revisados, analizados y aclarados los citados informes, se ordenará la elaboración de los dictámenes correspondientes, que serán puestos a consideración en el seno de la comisión para su discusión y votación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Compromiso de Mauricio Sahuí: 100 mil laptops para bachilleres
Next Article Reforma al Código Penal: más años de cárcel al abuso sexual contra menores
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?