By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: En las escuelas lo más fuerte de la ‘Primera Semana Nacional de Salud Bucal’
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

En las escuelas lo más fuerte de la ‘Primera Semana Nacional de Salud Bucal’

Última actualización abril 16, 2018 9:34 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Yucatán, como parte de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2018, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalecerá acciones para fomentar el autocuidado de la salud bucal, sobre todo en niños y adolescentes, ya que desde temprana edad pueden prevenirse los padecimientos que ponen en riesgo la cavidad bucal, señaló Gabriel Peraza Gallareta, titular de Estomatología.

Durante esta semana, el Instituto intensificará las acciones tanto preventivas, curativas y de promoción a la salud en 105  escuelas de todo el Estado; así como en las áreas de Estomatología, ubicadas en las Unidades de Medicina Familiar.

En Yucatán, el Seguro Social tiene como meta beneficiar a 52 mil 290 pacientes con las acciones de esta Primera Semana Nacional de Salud Bucal. Algunos de los servicios que se otorgarán abarcan desde obturaciones dentales, que consisten en la restauración de algún diente que ha sido dañado; también se realizarán sesiones educativas, extracciones, limpiezas dentales, detección de placa dentobacteriana, aplicación de Flúor; entre otros servicios.

“Es importante que las personas no sólo acudan con el estomatólogo o dentista cuando las molestias o los dolores se presentan, lo que se pretende es que se acuda a estos servicios para recibir una atención preventiva e integral de la cavidad bucal”

Lo más recomendable es ir al servicio de Estomatología mínimo cada seis meses, aunque no se tengan síntomas. Pero, en el caso de los diabéticos, hipertensos y las mujeres embarazadas se les recomienda acudir cada tres meses, ya que son grupos vulnerables y pueden presentar con mayor facilidad algún padecimiento bucal.

Generalmente el 96 por ciento de la población acude al odontólogo por caries, gingivitis  o por enfermedad periodontal. Sin embargo, también se pueden presentar quistes, tumores o abscesos dentales que requieren atención de un especialista.

La prevención es la mejor manera para tener una buena salud bucal, es por ello que el Instituto cuenta con el servicio de Estomatología en sus Unidades de Medicina Familiar, en donde se otorgan atenciones de lunes a viernes, en el turno que desee el derechohabiente (matutino o vespertino), y  la atención puede ser solicitada directamente en estas áreas o los pacientes pueden ser derivados por los módulos PrevenIMSS y los médicos familiares.

Los pacientes que tienen prótesis también deben acudir al servicio de Estomatología, ya que se supervisa que mantengan una adecuada higiene en su boca y prótesis.

Para finalizar, el especialista del Seguro Social reiteró el exhorto para que las y los derechohabientes acudan y participen en todas las actividades que se realizarán durante la Semana Nacional de Salud Bucal o recurran directamente a los consultorios de Estomatología a conocer y solicitar los servicios que se otorgan.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Anuncian marcha por la legalización de la marihuana
Next Article Desde 2015, en Yucatán se comete un delito sexual cada 12 horas
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?