By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: En Kinchil, las mujeres mayas promueven la paz
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

En Kinchil, las mujeres mayas promueven la paz

Última actualización noviembre 15, 2019 11:24 pm
6 años ago
Share
SHARE

Kinchil.- Con el objetivo de promover una vida libre de violencias y el pleno respeto a los derechos humanos, las Promotoras mayas de justicia por la igualdad de derechos de Kinchil, apoyadas por el ayuntamiento, realizaron una Feria Comunitaria, con la participación de más de 400 personas y 13 instancias civiles, estatales y municipales.

Las 10 de mujeres que integra el grupo tienen algo en común: que alguna vez en su vida fueron víctimas de violencia. Para que ninguna otra en el pueblo sufra esta condición, hace cinco años se juntaron para capacitarse y dar a conocer los servicios de asistencia que ofrece el Estado. Desde hace tres años cuentan con el respaldo de Apis, Fundación para la Equidad, y de Equis: Justicia para las mujeres.

En su mensaje, el alcalde Carlos Valentín Pech Dzib indicó que hay que tomar muy en cuenta lo que sucede en casa para educar a nuevas generaciones respetuosas con las demás personas. A su vez, en entrevista, la coordinadora del área legal de Equis: Justicia para las mujeres, Fátima Gamboa Estrella, resaltó el trabajo colaborativo que se ha dado con la administración municipal y promotoras.

“Me parece que son muy pocos los presidentes municipales que tienen está apertura a la participación ciudadana y cómo hacer vínculos con la ciudadanía y con la sociedad civil, en este caso tratándose de derechos humanos de las mujeres, pues para que en Kinchil no haya violencia, ni violencia contra las mujeres ni ningún tipo de violencia; me parece que es un buen ejercicio que otros presidentes municipales tendrían que replicar y aprender”, comentó.

Como parte de la Feria, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) presentó una obra de teatro guiñol dirigida a niñas y niños, en la que se habló de cómo evitar la violencia y se les invitó a conocer sus garantías, obligaciones y a respetarse entre todas y todos.
Asimismo, el grupo folclórico Tumben Lol puso parte del entretenimiento con sus mejores pasos de jarana.

Al cierre de la jornada, se montó la obra ¿Te gusta el chisme? ¡Qué sirva para algo!, donde el grupo Telón Azul expuso por qué muchas mujeres suelen aguantar situaciones de violencia contra ellas, recalcando que son capaces de salir adelante por su cuenta y que unidas, jamás serán vencidas.

Alrededor del espacio conocido como “La placita” se colocaron varios estands de organismos como el Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena (Cadin), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) hasta instancias del ayuntamiento como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, la Dirección de Deportes y Valor Joven.

Cada módulo ofreció diversas actividades lúdicas y de aprendizaje para promocionar sus servicios, como jala soga, lotería de los derechos y dibujo, además de que en el espacio de salud se realizaron tomas de presión y glucosa. Por la mañana también se contó con la presencia de la Unidad Móvil de la Secretaría de Salud (SSY), donde se hicieron estudios de cáncer de mama y Papanicolaou a 108 mujeres.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Reubicación de paraderos y cierre de calles por el Desfile del lunes
Next Article Ya son cuatro muertos por influenza en Yucatán; casos en aumento

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?