By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: En breve presentan el plan estatal de conectividad aérea
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaTurismo

En breve presentan el plan estatal de conectividad aérea

Última actualización junio 20, 2018 1:20 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En un plazo de tres a cuatro semanas, se presentará el Plan Estatal de Conectividad Aérea, tarea que se trabaja muy cerca de Aeropuertos del Sur (Asur) y el objetivo es dejar a la siguiente administración una serie de herramientas para mantener el impulso a mejorar la conectividad de Mérida y con ello el flujo turístico.

Saúl Ancona Salazar, titular de la secretaría estatal de Fomento Turístico, señaló que este plan podrá ser presentado a las cámaras empresariales en un plazo de tres a cuatro semanas. Expuso que la tarea es darle mayor viabilidad a la ampliación de vuelos hacia Mérida y con ello el flujo a nichos de mercado que garanticen los objetivos de incrementar el turismo para el estado.

Destacó que, la apuesta por darle viabilidad al turismo de congresos, convenciones y de incentivos es importante si se cuenta con una mayor conectividad, mayor número de asientos aéreos y la posibilidad de desplazar un numero importante de viajeros hasta Mérida para eventos masivos.

Puntualizó que esta propuesta se trabaja de manera conjunta, gobierno del estado y representantes de Asur desde hace cuatro meses y está por finalizarse e integrar un documento para el sector turístico del estado. Es importante decir, manifestó, que Yucatán creció un 67 por ciento en asientos de avión en un lapso de cinco años, pero esto no casual.

Se necesita incrementar las conexiones áreas a Mérida y buscamos que las aerolíneas comerciales valoren la importancia de este multi destino turístico y se puedan dar las gestiones para que el número de vuelos disponibles a esta ciudad se mantenga, desde luego crezca y genera expectativas de negocio para el sector del transporte aéreo y turístico.

En otro tema, Ancona Salazar habló sobre las expectativas de la próxima temporada vacacional de verano para Yucatán y destacó que el evento deportivo de Rusia será un factor, pero que hay muy buenas expectativas y se esperan cifras récord nuevamente de visitantes.

Sobre este mismo tema, Jaime Solís Garza presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), expuso que las expectativas son muy buenas y que el periodo vacacional apunta a ser de los mejores porque las reservaciones son muy altas.

Los nuevas conexiones desde Tuxtla Gutierrez y Querétaro que operan desde esta semana nos indican que hay muy buenas reservaciones y más flujo entre estas ciudades y Mérida, lo que establece que será una temporada vacacional con buena derrama a partir del 1 de julio.

Es importante decir, que el 85 por ciento de los turistas que vienen a Mérida son nacionales, dijo, el restante 15 por ciento extranjeros que inician sus arribos después de la primera quincena de julio y se extiende hasta septiembre.

El evento de Rusia podrá notarse, ya que muchos nacionales viajaron a ese país, pero la apuesta es a que las reservaciones se mantienen muy altas y muchas más personas estarán visitando el estado tanto para visitar familiares, como para conocer los sitios turísticos del estado, comentó.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Dos días de calor pero vuelvan las lluvias para el fin de semana
Next Article Yucatecos debaten en redes por el caso de los niños inmigrantes en la frontera
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?