By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Empresarios de España y Yucatán harán alianzas mixtas de comercio
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Empresarios de España y Yucatán harán alianzas mixtas de comercio

Última actualización noviembre 13, 2019 10:25 pm
6 años ago
Share
SHARE

Empresarios de España y de Yucatán establecerán, a partir del próximo año, alianzas mixtas para la exportación e importación de productos, con un beneficio directo para ambos accionistas, anunció el recién electo presidente de la Asociación de Empresarios de Mérida y Yucatán (AEMY), Rubén Coronado Alcocer.

Destacó los logros obtenidos durante el viaje de negocios que varios empresarios e inversionistas del Estado realizaron en España, del 25 al 31 de octubre pasado, en el cual se estableció una nueva opción de desarrollo comercial.

“Fueron varios los acuerdos empresariales e institucionales entre los dos ayuntamientos de Mérida, de España y Yucatán”.

Explicó que continuarán las misiones empresariales y los nexos comerciales, así como el fomento de la internacionalización de las empresas.

Comentó que a partir del próximo año se empezará a consolidar una nueva forma de hacer negocios, con el establecimiento de alianzas mixtas entre empresarios yucatecos y españoles.

“Las alianzas mixtas permitirían a los empresarios locales acceder a fondos europeos, al mismo tiempo que los productos yucatecos llegarían a mayor número de países de Europa”, subrayó.

Explicó que una alianza mixta “es una empresa formada por dos partes o por un par de accionistas, uno español y otro mexicano, cuyos negocios están registradas en dichos países, por lo que cada uno aprovechará los beneficios de ambos lados y la experiencia que cada uno tiene en su respectiva nación”.

Coronado Alcocer mencionó que es una figura que se propuso en el reciente encuentro empresarial efectuado en Europa, y se busca aprovechar los fondos que existen en España.

Entre los proyectos que se presentaron y mostraron interés fueron los de producción de alimentos, agricultura, turismo, gastronomía, bodas premium, entre otros.

En marzo de 2020 vendrían a Yucatán 60 empresarios españoles, para presentar sus productos y servicios, para luego participar en el Tianguis Turístico de México.

Por otra parte, el nuevo presidente de la AEMY, dijo que continuarán en la internacionalización de las empresas yucatecas.

Anunció que habrá una modificación de estatutos para designar a las personas que formarán parte de la directiva.

Además se fortalecerá el vínculo que hay con el mercado de Houston, Texas, así como con el de Extremadura, España y se establecer un nexo con Centroamérica.

En el evento, efectuado en Bikiak, acudió el presidente saliente de la AEMY, Roberto Ponce Díaz, el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Eduardo Seijo Solís, y en representación de la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno del Estado, Joaquín Mier y Terán Puerto.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Próxima venta de autos abandonados en el corralón de la SSP
Next Article El Amparo y la elección del titular de la CNDH

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?