By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El nuevo Hospital Materno Infantil es un esfuerzo más para reducir la tasa de mortalidad materna
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoSin categoría

El nuevo Hospital Materno Infantil es un esfuerzo más para reducir la tasa de mortalidad materna

Última actualización enero 17, 2018 10:35 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En octubre del 2015 el Gobierno del Estado inició la construcción del nuevo Hospital Materno Infantil para brindar una atención integral y de calidad a las pacientes embarazadas y éste, a diferencia del anterior, contará con el triple de camas, el doble de quirófanos y 40 por ciento más consultorios.

También, albergará 10 camas obstétricas, 10 neonatales y 70 de tránsito, así como cuatro salas de expulsión, lo que garantizará que el nosocomio tenga los espacios suficientes para dar servicio a todos los pacientes que así lo requieran, brindándoles una mayor capacidad resolutiva.

Así, la atención a las madres a lo largo de todo el proceso de gestación, durante el alumbramiento y el postparto será más segura, aún en caso de embarazos de alto riesgo. Cabe señalar que en el Hospital Materno Infantil de Mérida cada año se atiende cerca de cinco mil 400 nacimientos.

Si comparamos el periodo que va desde 2012 hasta la actualidad, en Yucatán se han registrado de manera anual 37 mil nacimientos en promedio. Eso quiere decir que, aproximadamente uno de cada siete  que ocurren en el territorio, lo hace en un espacio que cuenta con  30 camas censables (aquellas instaladas para hospitalización), 18 consultorios y dos quirófanos.

Esto representa un riesgo debido a que el tiempo de hospitalización puede alcanzar hasta los tres días y muchas veces es necesario canalizar los embarazos de alto riesgo al Hospital “Doctor Agustín O’Horán”.

Debido a lo anterior, las nuevas instalaciones son de vital importancia para la lucha contra la mortalidad materna, que ha mostrado una disminución sin precedentes en el estado entre 2012 y 2017.

La tasa de mortalidad materna en 2012 era de 50.1 por cada 100 mil nacimientos, lo que colocaba a Yucatán entre las cinco entidades con el mayor índice en la materia.

Sin embargo, al cierre de 2017, de acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, ahora dicha tasa es de 9.9, ubicando a nuestro estado como la tercera entidad con la menor tasa en todo el país, lo que deja en claro que los avances en este ámbito se están dando.

Es necesario seguir impulsando la infraestructura hospitalaria especializada para mantener dichos índices y se requieren más inversiones como la realizada en el Hospital Materno Infantil, las cuales permitan llevar el bienestar y la salud a las madres yucatecas y a sus familias.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Hospital Materno Infantil
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article En lugar de gol, metió la pata entre la malla ciclónica
Next Article Al estilo Miami Vice, persiguen en el mar a ladrones de predios veraniegos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?