By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El DIF Mérida, representado en la Red Nacional de DIF Municipales de la CONAMM
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

El DIF Mérida, representado en la Red Nacional de DIF Municipales de la CONAMM

Última actualización marzo 15, 2021 9:39 pm
4 años ago
Share
SHARE

El jueves pasado se instaló la Red Nacional de DIF Municipales de la Conferencia Nacional de Municipios de México, en una ceremonia virtual en la que la presidenta del DIF Mérida, L.N. Diana Castillo Laviada, tomó protesta como copresidenta de ese organismo, cuyo objetivo es representar y defender las posiciones y los intereses comunes de los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia en el ámbito municipal.

Lo anterior se trabaja a través de la generación de espacios de diálogo, integración, concertación y colaboración entre las autoridades municipales y los demás órdenes de gobierno, para el diseño e impulso de iniciativas que promuevan el desarrollo tanto de los DIF municipales como de la población en general.

En su intervención, la ahora copresidenta de la Red, subrayó que ahora más que nunca, ante el complicado panorama que vivimos, los grupos vulnerables necesitan el apoyo de las autoridades.

“Con la instalación de la Red Nacional de DIF Municipales de la Conferencia Nacional de Municipios de México estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia, demostrando que unidos construiremos un futuro de 10”, expresó.

Entre las ventajas que ofrece esa red destaca que permite desarrollar un sistema que promueve el intercambio de conocimientos o aprendizajes entre pares para la solución de problemas comunes; promueve la solidaridad y subsidiariedad municipal; estimula la innovación y la transmisión de la experiencia práctica; favorece acciones complejas desde la diversidad y promueve un sistema de retroalimentación para el mejoramiento de acciones institucionales.

La toma de protesta de los integrantes de la Red Nacional de DIF Municipales estuvo  a cargo de Armando Quintero Martínez, alcalde de Iztacalco y presidente de la CONAMM.

De igual manera estuvieron como invitadas especiales: Ana Teresa Aranda Orozco, Ex Directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, quien ofreció la plática “Uso de estudios estadísticos para la focalización de programas institucionales” y  María del Carmen Ortuño Gurza, directora del Instituto Municipal de la Familia de Querétaro, quien habló sobre “El desarrollo de las políticas públicas en materia de asistencia social”.

La Red está conformada por los presidentes y presidentas de los DIF Municipales, la cual se crea con el fin de representar y defender las posiciones y los intereses comunes de los Sistemas para el desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el ámbito municipal, a través de la generación de espacios de diálogo, integración, concertación y colaboración entre las autoridades municipales y los demás órdenes de gobierno, para el diseño e impulso de iniciativas que promuevan el desarrollo de los DIF municipales y de sus habitantes.

Las Asociaciones que conforman  la Red son: Federación Nacional de Municipios de México, Asociación Nacional de Alcaldes, Asociación de Autoridades Locales de México A. C.

La directiva quedó integrada por las presidentas de DIF municipales de la siguiente manera:

Presidenta, Romina Contreras Vargas (Huixquilucan, Estado de México); copresidenta, Diana Castillo Laviada (Mérida); María de los Ángeles Escoboza Quintero (Navojoa, Sonora).

Vicepresidentas: Samantha Smith Gutiérrez (DIF Guanajuato, Gto); Karla Robes Miranda (Solidaridad, Q. Roo); Gita Béjar Vera (Querétaro, Qro.) Adriana Román Ocampo (Acapulco, Guerrero); Adriana Martínez Muñoz (San Cristóbal de las Casas, Chiapas).

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Mérida y Corea refuerzan vínculos para seguir trabajando por una Mérida de 10
Next Article Trágico paseo en Sisal: se ahoga un joven de 20 años

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?