By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El Alcalde Renán Barrera promueve la cultura alimentaria y prácticas saludables
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

El Alcalde Renán Barrera promueve la cultura alimentaria y prácticas saludables

Última actualización julio 30, 2022 4:53 pm
3 años ago
Share
SHARE

El Ayuntamiento participará en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022 para fomentar un Municipio Saludable.

Con el compromiso de fomentar, incentivar y promover la importancia de la lactancia materna y generar un mayor crecimiento de esta cultura, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha participará en la Semana Mundial de Lactancia Materna 2022.
Esta estrategia internacional que tiene como lema “Dar un paso adelante por la lactancia, Educar y Apoyar”, se celebrará del 1 al 7 de agosto en más de 170 países, para fomentar la lactancia materna o natural y mejorar así la salud de los bebés de todo el mundo.
El Presidente Municipal señaló que como Ayuntamiento responsable en la salud de las niñas y niños se realizan acciones articuladas para promover la política de seguridad alimentaria, incluyendo la lactancia como alimentación exclusiva del recién nacido durante sus primeros meses de vida.
“La lactancia materna es considerada un derecho humano ya que se reconoce como el mejor alimento a ofrecer al bebé, debido a que contiene todos los nutrimentos necesarios para el crecimiento y desarrollo de éste, así como múltiples beneficios de salud para él y la madre”, dijo.
Barrera Concha indicó que por ese motivo es necesario fomentar su práctica, así como apoyar a la madre en la reincorporación al trabajo, porque en esa etapa generalmente se recurre a la utilización de sucedáneos de la leche para complementar la alimentación del lactante, siendo que únicamente 1 de cada 10 madres que trabajan continúan con la lactancia materna.


En ese sentido, continuó, durante esta administración se han realizado 378 consultas de nutrición a niñas, niños, adolescentes y mujeres en periodo de embarazo y/o lactancia y asesorías en lactancia, además de 2,259 capacitaciones de lactancia materna y nutrición a estudiantes, profesionales de la salud y personal de empresa e instituciones.
Recordó que actualmente el Ayuntamiento de Mérida ha inaugurado 13 Lactarios en Heineken, DIF Municipal, Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes CEMANUD, Centro Comercial Gran Plaza, Leoni Wiring Systems de Yucatán, Cummis Megamak, Planta Bebidas Pacabtún, oficinas Financiera, oficinas Parque Industrial, Lactario móvil Motriz, Planta Glacial Industrial, Planta Bebidas Ponientey Oficinas Parque Industrial (área de soporte).
En el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna la Comuna realizará actividades presenciales y virtuales entre las que destacan la Sesión Virtual “Extracción y Almacenamiento de la Leche Materna”, Feria de la Maternidad y la Lactancia Materna, curso prenatal “Planeando mi Lactancia Materna”, Chuchú Fest, y la charla Magistral “La importancia del rol del profesional de la salud en la práctica de la lactancia materna” a cargo de LN. Victoria Rocha Rojas, educadora perinatal y doula.
Cabe mencionar que WABA (Alianza Mundial pro Lactancia Materna), es la entidad que trabaja conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF y coordina cada caño la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
En ese sentido, los objetivos que esta celebración persigue en esta edición son informar a las personas sobre su papel en el fortalecimiento de la cadena cálida de apoyo a la lactancia materna lactancia materna como parte de la buena nutrición, la seguridad alimentaria y la reducción de las desigualdades.
Finalmente, comprometerse con personas y organizaciones a lo largo de la cálida cadena de apoyo a la lactancia materna y empoderar para fortalecer la capacidad de los actores y sistemas para el cambio transformacional La lactancia materna es un excelente ejemplo de la profunda conexión entre la salud humana y los ecosistemas de la naturaleza.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Reconocen dedicación de trabajadores
Next Article Deben participar profesionales en los proyectos inmobiliarios: CMIC

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?