By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El abandono paterno fomenta la homosexualidad, considera dirigente
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

El abandono paterno fomenta la homosexualidad, considera dirigente

Última actualización diciembre 17, 2018 9:28 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Yucatán, la educación sexual tiene un atraso de 25 años, afirmó el encargado estatal de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), Eulogio Pérez Peniche, quien dijo que ello ha provocado un aumento de las enfermedades venéreas así como un incremento del número de “personas con orientaciones sexuales diferentes”.

Al mismo tiempo, los delitos sexuales tienen un constante crecimiento y se mantienen al alza los embarazos en adolescentes, ya que a dos décadas del tercer milenio, el concepto de sexualidad aún se mantiene como tabú.

Reprobó la actitud de los últimos cuatro gobernadores de no establecer las estrategias de fomento de cultura de valores relacionados a la sexualidad, por lo que espera que en esta nueva administración se establezcan las medidas para acabar con el rezago de cuarto de siglo que tiene el Estado.

El epidemiólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lamentó el aumento de las Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS), entre ellas el VIH/SIDA, el cual se convierte en un problema multifactorial.

“No hay un control para frenar el incremento de las enfermedades sexuales, y mucho menos se tienen programas para la prevención y detección oportuna de las mismas. Tampoco hay los mecanismos ni las campañas para el fomento del uso del condón ni de las pastillas anticonceptivas, etcétera”, denunció.

Aseveró que la educación sexual se debe de dar desde la familia, y se refuerza en las escuelas, pero desafortunadamente, en ninguno de los dos sitios se imparte de manera correcta.

Lamentó que este rubro se siga considerado como un tabú, problema que más se da en las comunidades rurales así como en familias de escasos recursos.

Pérez Peniche expresó que otra problemática que impera en Yucatán es el crecimiento de la homosexualidad, situación que se torna más complejo con la desintegración familiar, en especial, cuando el padre abandona el hogar.

“La pérdida del rol paterno y de la identidad familiar impide que los hijos (varones) tengan un modelo a seguir, situación que no se refleja con las hijas, quienes en todo momento están con su madre”, subrayó.

Aseveró que “la paternidad representa la autoridad y la fortaleza, por lo que junto con la madre dan una legitimidad familiar”.

Sin embargo, cuando hay una ausencia física de la figura paterna, “el hijo adolece de una identidad, o bien no fortalece su papel masculino, por lo que es fácil caer en la confusión sexual”.

Reconoció que la homosexualidad es una forma de expresarse y aceptar el gusto de un hombre hacia una persona del mismo género.

El representante de la Limeddh en el Estado indicó que al carecer de una educación sexual, se registra un aumento en el índice de embarazos no deseados, principalmente, entre las adolescentes, con quienes hay un mayor riesgo de mortalidad materna.

Desafortunadamente, en Yucatán es alta la tasa de maternidad entre adolescentes, problema que bien puede disminuir con el empleo adecuado de métodos de prevención del embarazo, los cuales son diversos, “pero de nada sirven si no los utilizan, y mucho menos si los desconocer”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article En Motul, las violaciones a la ley nunca se acaban
Next Article Siguen las bajas temperaturas por el frente frío 17
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?