By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El 1 de julio después de las 8 de la noche termina el silencio electoral
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

El 1 de julio después de las 8 de la noche termina el silencio electoral

Última actualización junio 28, 2018 5:34 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al iniciar la llamada veda electoral el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán convocó hoy a las y los candidatos, partidos políticos y sus simpatizantes a dar muestras de civilidad, acatar la Ley, elevar el nivel de la política y demostrar a la ciudadanía que son los primeros en respetar las disposiciones jurídicas.

En conferencia de prensa, las y los siete consejeros electorales encabezados por su presidente, María de Lourdes Rosas Moya precisaron que en este tiempo de silencio electoral, que concluye el domingo 1 de julio después de las 8 de la noche, están prohibidos los actos de proselitismo, la propaganda electoral y la difusión de encuestas, o de resultados de preferencias.

Reconocieron que no se puede descartar, la propagación de eventuales noticias incorrectas, falsas, de desinformación que pretendan crear desconcierto entre la sociedad, por ello es que invitaron a los y las ciudadanas a no sumarse a estas malas prácticas.

-No reproduzcan noticias de las que no conozcan las fuentes, de las que no tengan certeza de los hechos, ello desgasta la credibilidad en el proceso electoral y los resultados. Esta desinformación muchas veces a través de las redes sociales contribuye a desalentar la participación ciudadana en las urnas -, expresó la consejera Presidente.

Pidió a las y los ciudadanos que aprovechen estos días de silencio electoral para reflexionar su voto, hacer un análisis de toda la información que han recibido y tomar su decisión libremente.

Dijo que estamos a tres días de la Jornada Electoral, del proceso más grande y competido de la historia de nuestro país, un proceso que se da en medio de un contexto de mayor exigencia ciudadana, en el que el Iepac tiene la responsabilidad de organizar la elección y así lo ha venido haciendo de acuerdo a todos los requerimientos de la Ley, para que la ciudadanía de los 106 municipios que conforman el estado pueda ejercer libremente su derecho al voto.

Recordó que en la jornada del próximo domingo serán seis elecciones, cada boleta es una elección independiente y todas se llevarán a cabo en una casilla única donde toda la ciudadanía podrá revisar que la boleta que recibe no tiene ninguna marca y votará en una mampara dispuesta para que lo haga en la secrecía y libertad debida.

Ante los rumores de que los marcadores del Instituto Nacional Electoral se borran, la Consejera Presidente aseguró que no es así porque se han realizado las pruebas necesarias en los Consejos Municipales y Distritales ante representantes de los partidos políticos e incluso ante los medios de comunicación; sin embargo, aclaró que si alguien desea acudir a las urnas con sus propias plumas o marcadores, lo pueden hacer porque para el Iepac, todo lo que les haga sentir confianza es prioritario.

Informó que para cualquier posible violación a la ley electoral, que consideren pueda constituir un delito, en las oficinas del Iepac se ha dispuesto una oficina donde estarán el día de la jornada representantes de la Fepade, de la Vice fiscalía Especializada en Delitos Electorales y la Unidad Técnica de lo contencioso y sus puertas estarán abiertas a la ciudadanía para cualquier denuncia.

-La democracia es una construcción que requiere la participación de todos y cada uno, autoridades, ciudadanía, partidos políticos, por lo tanto, honremos la de Yucatán – concluyó la consejera Presidente en nombre de las y los consejeros electorales del Iepac.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Desde Celestún hasta El Cuyo le darán duro al mosco del dengue
Next Article Leones ponen fin a una sequía de 12 años sin campeonato
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?