By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Ejemplo de Yucatán, clave para lograr la pacificación de México
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Ejemplo de Yucatán, clave para lograr la pacificación de México

Última actualización mayo 31, 2019 6:51 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió este jueves por la tarde en Palacio Nacional con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para plantearle el Acuerdo Nacional para la Concordia, que busca propiciar la unidad nacional mediante la suma de esfuerzos del Gobierno Federal, los Gobiernos estatales, el sector privado y las organizaciones de los trabajadores.

El objetivo es, sin importar ideologías, credos, razas y clases sociales y en un trabajo conjunto, reducir las desigualdades y las brechas de desarrollo entre las regiones del país. Se trata de alcanzar mayores oportunidades, bienestar y paz para todos y que a México le vaya bien.

Dicho acuerdo fija cinco compromisos principales que consisten en: Promover la reconciliación de todos los mexicanos; Superar en unidad los desafíos económicos, sociales, políticos y de seguridad; Fortalecer el federalismo como el andamiaje para el desarrollo, progreso y bienestar del país; Promover el orgullo de ser mexicano, no pensar igual, sino diferente, y Fomentar un lenguaje que promueva la concordia, el respeto y la tolerancia entre todos.

Para lograr este Acuerdo Nacional se han delineado ejes rectores que tienen que ver con el combate a la corrupción, el fortalecimiento económico con justicia social, la pacificación del país, el abatimiento de la pobreza y la desigualdad, y cada uno contará con líneas de acción específicas.

La rectoría de este acuerdo estará cargo del Gobierno Federal y con la coadyuvancia de todos los que integran y signaron este acuerdo. Asimismo, su implementación estará coordinada por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y se llevará a cabo por medio de foros y mesas de trabajo articuladas en un calendario de sesiones mensuales.

Durante la reunión, Vila Dosal y López Obrador trataron temas de seguridad, la Guardia Nacional, salud, educación, infraestructura, entre otros, en los que coincidieron continuar trabajando de manera coordinada para lograr mayores beneficios para los yucatecos.

El Gobernador Vila Dosal reafirmó el trabajo coordinado con el presidente López Obrador y agradeció el compromiso de estrechar la colaboración con el gobierno de Yucatán.

Al evento también acudieron los Gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; de Guanajuato, Sinhué Rodríguez Vallejo; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Nayarit, Antonio Echevarría García; de Durango, José Rosas Aispuro; de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid y de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Yucatán Country Club lanza sus nuevos productos
Next Article Denuncian represión morenista contra estudiantes
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?