By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Eddie Salazar Gamboa, Maestro Distinguido 2021
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
NacionalportadaYucatán

Eddie Salazar Gamboa, Maestro Distinguido 2021

Última actualización abril 27, 2021 12:38 pm
4 años ago
Share
SHARE

La trayectoria del investigador, experto en ciencias exactas y astronomía, es reconocida por la Segey.

Mérida, Yucatán, 27 de abril de 2021.- Con más de cuarenta años dedicados a la formación de varias generaciones de profesionales, desde bachillerato hasta licenciatura, Eddie Salazar Gamboa será condecorado como Maestro Distinguido 2021, galardón de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) que resalta la vocación y trayectoria de quienes son un referente positivo en el gremio magisterial.

Tras la recepción de 14 propuestas de aspirantes, presentadas por instituciones relacionadas con el quehacer educativo, la instancia estatal a través de la Comisión Dictaminadora resolvió destacar este año la entrega y compromiso con la enseñanza del citado docente, quien continúa con su labor como profesor de tiempo completo en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).

Dentro de los logros académicos y de investigación que respaldan la decisión de otorgar este reconocimiento a Salazar Gamboa, sobresalen el registro de documentos importantes cuya realización corrió a cargo del galardonado, tales como “La interpolación de Newton y su Derivación Numérica”, que establece una aplicación numérica más precisa de fórmulas matemáticas de Isaac Newton.

También sus trabajos acerca de la cronología de la visibilidad de la serpiente lunar en el Castillo de Chichén Itzá, donde expone un cálculo hasta el año 2036. Asimismo, resalta su método para hallar la Superluna, en el que propone un recurso matemático para determinar el ciclo de repetición donde coincida el mismo día el plenilunio con el perigeo.

La ceremonia solemne está programada para el próximo 15 de mayo, siguiendo los protocolos de higiene y las medidas pertinentes que estipulen las autoridades sanitarias, debido a la pandemia mundial por Covid-19. La placa conmemorativa a ese momento se colocará en el nuevo Campus Normalista que se encuentra en construcción al poniente de la capital yucateca.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article IMSS Yucatán invita a vacunar contra Sarampión y Rubéola.
Next Article Ya se recuperó el 40 por ciento de los empleos en Yucatán: Mauricio Vila

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?