By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Economía de Yucatán creció en 8.4%, en tercer trimestre de 2021
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Economía de Yucatán creció en 8.4%, en tercer trimestre de 2021

Última actualización febrero 3, 2022 1:06 am
3 años ago
Share
SHARE

En el tercer trimestre de 2021, Yucatán presentó una variación anual en el total de su economía de 8.4 por ciento, por lo que se ubicó entre las cinco entidades de mayor crecimiento del país, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Es decir, Yucatán obtuvo el lugar cinco en el total de la economía con respecto a las 32 entidades federativas, asimismo, reportó una aportación a la variación nacional de 0.13 puntos porcentuales.
Abundó que el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.
El desarrollo obtenido es con base el avance de las Actividades Primarias, cuyo crecimiento fue del 10.6 por ciento, mientras que el incremento de las Secundarias fue del 9.8 por ciento y el aumento de las Terciarias fue del 7.8 porcentual.
Por su parte, el acumulado enero-septiembre creció 9.3 por ciento, derivado del ascenso en las Actividades Primarias, Secundarias y Terciarias de 4.7, 13.2 y 8.2 porcentual, correspondientemente.
Asimismo, en el trimestre de estudio, las Actividades Terciarias contribuyeron, en mayor medida, en el comportamiento de la economía del estado. Por lo que respecta a la participación que han tenido las actividades en los primeros nueve meses del año, se observó que, igualmente, las Actividades Terciarias registraron una mayor aportación a la evolución de la entidad.
Las Actividades Primarias que incluyen la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, reportaron un ascenso anual de 10.6 por ciento en el tercer trimestre de 2021, debido, principalmente, a la agricultura.
Mencionó que lo anterior, originó que la entidad se ubicara en el lugar seis de crecimiento, con respecto al resto de las entidades.
Las Actividades Secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, que en su conjunto reflejaron un movimiento a tasa anual de 9.8 por ciento en el tercer trimestre de 2021, debido al comportamiento registrado en las industrias manufactureras; en la construcción; en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, y en la minería.
Explicó que lo anterior, propició que el estado se situara, en este rubro, en el décimo lugar del total de las entidades.
Las Actividades Terciarias incluyen a los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades vinculadas con operaciones de información y de activos, así como con servicios afines al conocimiento y experiencia personal; además, de los relacionados con la recreación y con la parte gubernamental, entre otros.
La entidad en estas actividades mostró un avance anual de 7.8 por ciento, en el tercer trimestre de 2021, como consecuencia del comportamiento reportado en el comercio; en los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas; en los transportes, correos y almacenamiento; en los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles; y en otros servicios excepto actividades gubernamentales, básicamente.
Indicó que derivado de este escenario, la entidad consiguió la posición número seis, en comparación con el total de las entidades.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ayer se registró la incidencia de contagio de Covid-19 más baja en 11 días
Next Article Armada de México rescata a 7 balseros cubanos en el Canal de Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?