By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Dona y apoya a jóvenes músicos del mayab, adquiriendo cubrebocas bordados tradicionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Dona y apoya a jóvenes músicos del mayab, adquiriendo cubrebocas bordados tradicionales

Última actualización octubre 9, 2020 5:26 pm
5 años ago
Share
SHARE

QUINTANA ROO.- ADN Maya inició con la venta de cubre boca hecho a punto de Cruz -bordado tradicional de la región maya- el monto que se recaude será destinada para la construcción del estudio de grabación y que será de gran utilidad para respaldar a los jóvenes con su música, señaló su promotor, Jesús Cristóbal Pat Chablé, mejor conocido en el mundo del rap en Quintana Roo, como PatBoy. 

Pat Boy conocedor de la situación en que viven los jóvenes promesas del rap, decidió crear en el año 2016, el colectivo ADN Maya, con el fin de apoyarlos en sus inquietudes artísticas, en donde los acompaña incluso realiza videos de sus temas musicales y los comparte. 

Los bordados los realizan mujeres del grupo de bordadoras “Ki’ichpan Uj” en cuyas obras, reflejan aspectos de la cosmovisión del grupo y giran alrededor de diseños geométricos en un mundo de cruces, flores, hojas, estrellas y serpientes que representan motivos prehispánicos y contemporáneos. Estos bordados son herencia de las historias acerca de la guerra de liberación maya de 1874 que no han sido olvidadas, como tampoco lo han sido los diseños y técnicas de bordados antiguos que las mujeres mayas máasewal llevaban en sus hipiles. Es por eso que a la fecha siguen teniendo significado para entender la vida cotidiana en la zona maya. 

Los cubrebocas son hechos con tela de popelina (65% poliéster y 35% algodón), pellón con un 100% de poliéster y bordado con hilo de algodón al 100%. Interesados en apoyar a ADN Maya, podrá su donación con un mínimo de $250 pesos y más costo de envío, para mayor información, llame al número de celular 9831569786 o escriba al correo electrónico: tanijimbalam@gmail.com. 

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Mecánico en líos: se accidenta con auto de un cliente
Next Article Alcoholizada, vuelca con una menor de 3 años

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?