By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Díaz Mena culpa a empresarios yucatecos de la pesca furtiva
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Díaz Mena culpa a empresarios yucatecos de la pesca furtiva

Última actualización agosto 10, 2019 11:00 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La pesca furtiva que prevalece en Yucatán es culpa del sector empresarial, ya que son los que la fomentan, además que compran y resguardan en sus congeladoras el producto ilegal, afirmó el delegado del gobierno federal, Joaquín Díaz Mena.

“El furtivismo se acabará si los empresarios dejaran de comprar el producto ilegal, así como de almacenar y transportar” lo capturado, tal como ocurre con el mero, pulpo, langosta, pepino de mar y caracol blanco.

En respuesta a la protesta nacional, aseveró que “por un lado siguen comprando (el ilegal producto obtenido en temporada de veda) pero por otro piden que se aplique la ley”.

Comentó que en Yucatán hay tres mil 500 lanchas menores con permiso pero, “hay otras siete mil en el mar (de manera ilícita)”.

Lamentó la actitud de algunos “empresarios que en su voracidad por ganar más dinero traen gente de otros estados, los llevan a los puertos, les hacen pequeños hoteles para que vivan, les dan su comida y (pagan) todos sus gastos, para llevarlos al mar de manera ilegal, pues tienen permiso clonados o carecen de papeles”.

“Ni 300 inspectores serán suficientes sino se promueve entre los pescadores y los empresarios la importancia de cuidar la biomasa, la cantidad de pesca, ya casi no hay mero, y ahora, casi no hay pulpo”, acotó el funcionario federal en conferencia de prensa al concluir la firma de convenio de colaboración entre la Congregación Mariana Trinitaria y diversos ayuntamientos, a través de la Secretaría del Bienestar.

“Todo mundo sabe quiénes son los furtivos, cuando salen y donde están”, aseveró al apostar por el reordenamiento pesquero y la aplicación de la ley, subrayó.

Al ahondar sobre el pulpo, mencionó que “(el precio empezó muy barato, (ya que) las bodegas (locales) están rebosando, todo el año están pescando (el molusco, sin respetar la veda) y Europa ofrece un precio muy barato debido al exceso que hay en el mercado”, el cual es el que rige los precios, de acuerdo con la oferta y la demanda.

Díaz Mena reconoció que faltan inspectores, y tan sólo en Yucatán hay cuatro personas que cubren toda la costa, por lo que se gestiona el aumento de la cifra, pero de acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). “La falta de recursos impide la contratación de más personal”.

Entrevistado en la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó la importancia del reordenamiento pesquero, para lo cual “se requiere trabajar actuar puerto por puerto”, y en común acuerdo entre las autoridades municipales, estatales y federales.

“Hay que hacer un ordenamiento serio, sin hipocresías, que no pidan que se apliquen la ley en los bueyes de mi compadre, que no cuando se detenga un camión con producto ilegal estén llamando porque es amigo del presidente de la cooperativa o del alcalde, para que se liberen”, abundó el funcionario federal.

Agregó que “embarcación que esté en el mar y no tenga permiso, se le saca de sus actividades, por ilegal”.

Sugirió efectuar una firma convenio entre la Secretaría de Pesca del gobierno del Estado y la delegación de la Conapesca, para hacer un censo de las lanchas al mismo tiempo que se realiza el reordenamiento, y propuso empezar en El Cuyo, el cual “es un puerto pequeño y ordenado dentro de lo que cabe”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article David Zepeda convive con el ‘alma’ de las tiendas Súper Akí
Next Article Abuelita yucateca con muerte de poetisa: en el mar
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?