By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Desde las bibliotecas habrá un esfuerzo más contra la violencia a mujeres y niñas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Desde las bibliotecas habrá un esfuerzo más contra la violencia a mujeres y niñas

Última actualización septiembre 26, 2018 3:44 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el marco de la conmemoración del Día Naranja y para continuar reforzando las acciones de erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas, se inauguró el Centro de Información, Documentación y Estudios Especializados sobre la Mujer y Relaciones de Género “Felipa Poot”.

Este nuevo recinto fortalecerá los servicios de información en otras bibliotecas y espacios de este tipo, al tiempo que promoverá el acercamiento de especialistas, estudiantes y público en general a los diferentes matices del tema. Además, contribuirá al intercambio y difusión de datos en los ámbitos académicos, gubernamentales, de la sociedad civil y organismos internacionales.

“Tener un centro documental con información especializada en género es un gran avance para el estado. Es un acervo que se debe aprovechar para documentarnos y reforzar nuestros lazos de convivencia”, apuntó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Martha Góngora Sánchez.

La funcionaria agregó que, “si queremos seguir como uno de los mejores estados para vivir, debemos priorizar para erradicar la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones. Debemos apostar y tomar medidas de origen para cambiar nuestra forma de pensar y educar a nuestras niñas y niños para tener un Yucatán mejor”.

En su turno, la directora General del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán (Ipiemh), Alaine López Briceño, dijo que con el Centro se busca implementar mecanismos con la academia para aprovechar el acervo bibliográfico con el que ya se cuenta en favor de la sociedad yucateca.

Los primeros esfuerzos para crear la Red Nacional de Bibliotecas y Centros de Documentación Especializados en Mujeres y Género (Redbibliogem) se dieron en 1998, pero fue hasta 2002 que el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en coordinación con el Colegio de México, llevó a cabo el primer encuentro en el país para conformarla.

El “Felipa Poot” formará parte del circuito de archivos y recintos bibliográficos que se encuentra en el centro de la ciudad. Inició en 2007 y surge como parte de las acciones institucionales para impulsar y promover la equidad entre mujeres y hombres en Yucatán. Luego del corte inaugural, se realizó un recorrido por las nuevas instalaciones.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Paseo 60, obra insignia del distrito hotelero de Mérida
Next Article Detienen a ladrón ‘pescado’ como ‘hombre araña’
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?