By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Deja algo bueno el ‘norte’, aplacará la sequía en la Península
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Deja algo bueno el ‘norte’, aplacará la sequía en la Península

Última actualización noviembre 14, 2018 7:25 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El norte impulsado por el frente frío que impacta en la Península de Yucatán aplacará el problema de sequía que prevalece en la región, cuya condición aumentó en 88 por ciento en tan sólo una quincena, estableció la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Hasta la segunda quincena de octubre pasado, debido al déficit de lluvia registrado en la Península el problema de sequía se complicó, pues Campeche permaneció en la categoría de extremo, aumentó la anomalía en Yucatán, y ya apareció la sintomatología en Quintana Roo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que desde Tabasco y Chiapas, hasta la Península, persistieron las condiciones de sequía debido a que las lluvias continuaron por debajo del promedio, en varias escalas de tiempo.

Asimismo, el sistema frontal número 10, el cual impulsa un norte, provoca que hoy y mañana, se registran lluvias fuertes a muy fuertes en toda la Península de Yucatán, motivo por el cual, las condiciones mejorarán.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, a nivel nacional, la problemática disminuyó al pasar de 702 municipios afectados a 370, en un lapso de un mes.

Por ende, la sequía, a través de sus cuatro variables, afectó al 15 por ciento de las dos mil 457 poblaciones que hay en el país.

Asimismo, hasta la segunda quincena de octubre pasado, la sequía afectó al 13 por ciento de la superficie de la Península de Yucatán, 6.1 puntos porcentuales más con respecto al registrado durante septiembre.

Actualmente, la sequía moderada (D1) afecta al 12.5 por ciento de la superficie de la región; sequía severa (D2) está presente en el 0.3 por ciento, y la sequía extrema (D3), el 0.2 porcentual, las dos últimas están presentes en Campeche, desde hace un mes.

Según el estudio, la problemática abarca 53 municipios, de los cuales, 46 son de Yucatán, seis de Campeche, y uno de Quintana Roo.

El fenómeno afecta al 33.9 por ciento de la superficie de Yucatán, en especial el Sur y el Oriente del Estado, asimismo abarca el 10.3 por ciento del área de Campeche, y el 0.5 porcentual de Quintana Roo.

La DI está en Calkiní, Candelaria, Champotón y Holpechén, mientras que la D3, en Carmen y Palizada.

En el caso de Quintana Roo, la D1 resurge en Lázaro Cárdenas, pues apareció en la segundo quincena de septiembre, y a la siguiente, se extinguió.

Finalmente, la resequedad (D0) afecta a 58 municipios de Yucatán, nueve de Quintana Roo, y cuatro de Campeche.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Habría nuevo record de suicidios en 2018 de continuar la tendencia actual
Next Article Teme por su vida una mujer que pelea la custodia de su hijo
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?