By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Cuncunul, segundo lugar en morbilidad de Covid-19; ya desbancó a Valladolid
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Cuncunul, segundo lugar en morbilidad de Covid-19; ya desbancó a Valladolid

Última actualización septiembre 29, 2021 11:19 pm
4 años ago
Share
SHARE

Desde ayer, Cuncunul se ubica en el segundo lugar de la tabla estatal de incidencia de morbilidad de Covid-19 por cada 100 mil habitantes, al grado que el cinco por ciento de la población ha resultado positivo a la pandemia, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

El pasado sábado 11, desbancó a Mérida del tercer sitio, y ahora hace lo mismo con Valladolid.

Actualmente, San Felipe es el municipio con el más alto índice de morbilidad por Covid-19, con una tasa superior de seis mil contagios por cada 100 mil habitantes.

Es decir, el seis por ciento de la población resultó positiva al coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19.

Actualmente, el índice de morbilidad de la entidad es tres mil 26.59 casos por cada 100 mil infectados, o bien, es equivalente decir el 3.02659 por ciento del total de la población ha estado infectada.

La tasa o índice de morbilidad se define como el número de infectados por cada 100 mil habitantes en relación con la población total a lo largo de un periodo.

Hasta hoy, son 59 municipios con un índice de al menos el uno por ciento de su población, y de esta ocasión se incorpora Chicxulub Pueblo, Sinanché y Telchac Puerto.

De acuerdo con la estadística, la tasa más alta la registra San Felipe tiene el 6.18508 por ciento de contagio por habitante por municipio, mientras que la más baja es Chicxulub Pueblo, con 1.0229 porcentual.

En segundo lugar está Cuncunul, con el 5.07585 por ciento, y en Valladolid, es el 4.46876 por ciento.

Mientras que Mérida está con el 4.41862 por ciento, y Ticul, con el 4.08199 porcentual.

Asimismo, en sexto sitio está Uayma, con el 2.911 por ciento; Progreso, con el 2.78148 por ciento; le sigue Sucilá, el 2.77008 por ciento; Acanceh, el 2.76055 por ciento, y Río Lagartos, el 2.71766 porcentual.

Le sigue Hunucmá, Umán, Maxcanú, Buctzotz, Chapab, Tizimín, Dzitás, Motul, Tinum, Tekax e Izamal, con el dos por ciento.

Mientras que con el uno porcentual está Conkal, Tekom, Samahil, Temozón, Kanasín, Bokobá, Tixkokob, Suma, Chankom, Tahmek, Dzemul, Dzan, Teya, Espita, Tixpeual, Chichimilá, Baca, Peto, Teabo, Chumayel, Cansahcab, Muxupip, Sacalum, Santa Elena, Yaxkukul, Kinchil, Kopomá, Ucú, Kaua, Sinanché, Panabá, Telchac Pueblo, Mocochá, Abalá, Seyé, Telchac Puerto, Cenotillo y Chicxulub Pueblo.

Mientras que el índice de morbilidad más bajo lo registra Mayapán, con el 0.15132 por ciento, seguido de Tahdziú, con el 0.187906 por ciento, y Tixmeuac, con el 0.25716 porcentual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Mérida, con gobierno abierto, honesto y transparente: Renán Barrera
Next Article Imparable el cáncer de mama en México

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?