By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: CICY desarrolla nuevo material para la industria
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

CICY desarrolla nuevo material para la industria

Última actualización octubre 31, 2017 8:53 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el propósito de aprovechar el material de desecho para producir material útil para la industria del transporte, arquitectura y construcción, investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrolló un nuevo material laminado con propiedades tales como ligereza, maleabilidad, resistencia y propiedades de rolado (se puede curvar), a partir de envases de cartón antiséptico.

Así lo compartió el doctor Gonzalo Carrillo Baeza, investigador de la Unidad de Materiales del CICY, quien explicó que este trabajo se ha registrado con el nombre TrialUM® ante el IMPI y actualmente continúa con su evaluación para la obtención de una patente y así transferir el desarrollo.

“Este material obtuvo un buen desempeño en pruebas como: tensión, absorción de agua, clavado, pegado, intemperismo acelerado y rolado, y actualmente se considera estudiar su resistencia y su estabilidad ante condiciones como conducción eléctrica y resistencia al fuego”, comentó.

El científico del CICY detalló que TrialUM® es un laminado tipo sandwich, que consta de un núcleo de material particulado procedente del reciclado (triturados de envases multicapa tipo Tetra Brik® y envases de desecho de polietileno), formulado y acondicionado, para fungir como un núcleo revestido por caras de aluminio.

Con esta propuesta, se observó que el nuevo material posee la característica de adoptar nuevas formas, lo que lo convierte en un material versátil y atractivo para la industria de la construcción (decoración de fachadas, revestimiento de columnas) o en la indutria del transporte, además que al tener caras de alumnio, puede ser tratado para adoptar algún impreso o patrón.

Adicionalmente, este nuevo material es altamente ecológico, al estar constituido por un 80 por ciento de material reciclado y atender la problemática de disposición de envases multicapa tipo Tetra Brik®. “En Yucatán no se recicla este envase, por lo que esta investigación hace un aporte sustentable en ese sentido”.

Por último, reiteró que este material podría tener múltiples aplicaciones en: laminados estandarizados, material para la ingeniería civil y la arquitectura, la industria automotriz, en utilidades como muros, techos, puertas, entre otros.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CICYGonzalo Carrillo Baeza
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Otra volcadura en la autopista Mérida-Cancún: trailero atrapado
Next Article Pestañazo manda a un chofer al hospital
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?