By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: CICY celebra Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

CICY celebra Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Última actualización febrero 11, 2019 9:14 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el objetivo de incentivar a las mujeres a desempeñarse y estudiar en el área de la ciencia, así como de estimular al género masculino a la integración del sexo opuesto para un mejor desempeño en un ambiente de equidad de género y respeto, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), la Academia Mexicana de Ciencias Sección Sureste y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Mérida, llevaron a cabo el evento 11F: “11 mujeres, el 11 de febrero por 11 minutos”.

Durante la inauguración de esta actividad el director general interino del CICY, doctor Pedro Jesús Herrera Franco, señaló que este evento 11F es una oportunidad para reconocer y mostrar respeto para las mujeres científicas y para las que aspiran a serlo. Además, recordó cómo la mujer desde tiempos inmemoriales ha destacado en la generación de conocimiento, sobre todo cuando de cuidar a los demás se trata.

La doctora Dalila Aldana Aranda, investigadora del Cinvestav, mencionó que este día ha sido instaurado por las Naciones Unidas con el fin de fortalecer la integración de la mujer en el área científica, además de impulsar la participación femenina y la unificación de género en el área laboral.

Por su parte, la doctora Teresa Hernández Sotomayor, investigadora del CICY, directora de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, y presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias Sección Sureste, destacó el trabajo de las ponentes invitadas y les invitó a hablar de todos sus éxitos durante su trayectoria, pues son un ejemplo, no sólo para las mujeres, sino para todos los niños y jóvenes.

Durante el evento, once investigadoras de reconocida trayectoria charlaron con el público acerca del papel de las mujeres en la ciencia, además de su experiencia personal y trayectoria laboral, así como a los retos que se han enfrentado como mujeres científicas.

Participaron las doctoras: Ingrid Rodríguez Buenfil (ingeniera del CIATEJ), Lilian Chel Guerrero (estancia postdoctoral del CIATEJ), Renata Rivera Madrid (investigadora del CICY), Beatriz Rodas Junco (investigadora de la UADY), Neith Pacheco López (investigadora del CIATEJ), Gabriela Solís Robleda (investigadora de CIESAS Peninsular), Ana Paulina Haro Álvarez (investigadora de la UADY), Claudia Paola Peniche Moreno (investigadora de CIESAS Peninsular), Mtra. María Elena Barrera Bustillos (directora general del Consejo de Acreditación para la Enseñanza de la Ingeniería) y la doctora Dalila Aldana Aranda (investigadora del Cinvestav Mérida).

En el evento se resaltó, en el marco de los festejos del 40 Aniversario del CICY, que en este centro de investigación las mujeres siempre han gozado de ese espacio académico y de desarrollo profesional sin distinción de género.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Otros dos postes de Telmex que arden en llamas: ahora en Cholul
Next Article Mujer ignora el alto, choca y deja tres lesionadas en Tizimín

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?