By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Cero desabasto de huevo; no hay motivo para aumentar el precio: Profeco
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Cero desabasto de huevo; no hay motivo para aumentar el precio: Profeco

Última actualización abril 14, 2020 2:36 am
5 años ago
Share
SHARE

MÉXICO, 13 de abril de 2020.- En su intervención dentro de la conferencia de prensa de este lunes del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, afirmó que está asegurado el abasto de productos de la canasta básica como el maíz blanco, principal insumo para la elaboración de tortillas, y el huevo.

En el marco del reporte semanal del Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el titular de la Profeco subrayó que en los dos productos mencionados México es superavitarios.

El funcionario federal mencionó particularmente el caso del huevo, cuyo precio promedio es de $42.00 pesos a nivel nacional, “y que México consume por persona, en promedio, 23 kilos al año, y producimos más de eso; por lo que no hay problema en el abasto de huevo”, destacó.

Observó que en centrales de abasto y mercados populares se comercializa el 77% del huevo blanco, e indicó que el promedio del precio se ha mantenido en los más de 1,800 productores en el país.

Sheffield Padilla refirió que durante visitas que realizó la Profeco a establecimientos expendedores de huevo en centrales de abasto y mercados populares de las 38 principales zonas de comercio en el país, comerciantes decidieron de manera voluntaria bajar los precios del producto desde un rango de $52.00 hasta $42.00 pesos.

El titular de la Profeco informó, por otra parte, el Quién es Quién en los Precios del Envío de Dinero a México desde Estados Unidos. Resaltó que Money Gram sigue siendo la empresa que más comisión cobra ($9.99 dólares por cada 300 dólares en efectivo). “Es lo que ha venido cobrando esa remesadora y no lo ha reducido; al contrario, lo ha venido aumentando”, indicó.

“Tomemos en cuenta que las paisanas y los paisanos siguen trabajando en Estados Unidos y envían su dinero, puesto que con su esfuerzo, apoyan con un promedio de 300 dólares al mes a su papá o a su mamá, en nuestro país”, comentó el funcionario.

Ubicó, en ese sentido a Viamericas como la empresa que pagó en promedio la mayor cantidad por el servicio de envío de 300 dólares a México, con $7.333.18 dólares, comisión de $2.99 y tipo de cambio a $24.69; mientras que Xoom fue la que entregó menos por los mismos 300 dólares, con $7,021.89, comisión de $4.99 y tipo de cambio de $23.80.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Gobierno del Estado dará recursos extraordinarios a municipios de Yucatán
Next Article Le detectan Covid-19 en Campeche y regresa a Yucatán para aislarse

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?