By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Catalogan como espectacular el Palacio de la Música
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Catalogan como espectacular el Palacio de la Música

Última actualización mayo 3, 2018 4:59 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Palacio de la Música será un activo muy importante para la cultura y el turismo no sólo de Yucatán, sino de todo México porque va a ser una razón más para que la gente venga y quiera prolongar su estancia, afirmó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, al recorrer junto con el gobernador Rolando Zapata Bello ese recinto.

Durante su visita a la entidad, el funcionario federal señaló que esta obra, aunada al Centro Internacional de Congresos (CIC) Yucatán Powered by Samsung, representa una clara oportunidad para sumarle a la tierra del Mayab un atractivo novedoso y diferente para la captación de las miradas de nuevos mercados.

Soy testigo de los constantes avances que este estado ha tenido en diversos ámbitos y este edificio va a ser algo espectacular, que está a muy próximo a su inauguración. El Gobierno federal está muy entusiasmado de ver e imaginar en lo que se va a convertir, con un recuento de la cultura y la canción mexicana, indicó ante el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, y el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Gilberto Enríquez y Soberanis.

Guiados por el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el mandatario y De la Madrid Cordero constataron los avances de este complejo que se encuentra en la etapa final de equipamiento y trabajos museográficos, por lo que en pocas semanas estará listo para entrar en funciones y convertirse en un detonante del circuito cultural del Centro Histórico meridano.

Al andar por el interior del inmueble, cuyo patio central será una explanada donde se realizarán serenatas por las noches, Metri Duarte destacó sus bondades para albergar diversas actividades para el disfrute de las y los peatones, pues también contará con una pantalla en el exterior para la proyección de video mapping y la transmisión de otras actividades.

Acompañados por representantes del empresariado local, acudieron al auditorio de conciertos donde en breve comenzará la instalación de las 450 butacas para recibir a igual número de asistentes.

Ahí, se recordó que esta zona estará provista con tecnología de punta y los instrumentos necesarios para que artistas y agrupaciones puedan realizar grabaciones profesionales, por lo que se están disponiendo de los sistemas de audio e iluminación requeridos.

Posteriormente, supervisaron el área donde se emplazará un museo interactivo a través de ocho pabellones virtuales e innovadoras herramientas que mostrarán la evolución sonora del país. Asimismo, dispondrá de una galería digital y una zona lúdica dirigida a los infantes, en donde se ofrecerán talleres y podrán manipular instrumentos musicales tradicionales.

En el trayecto, el Gobernador atestiguó que la obra ya se encuentra prácticamente concluida, por lo que solo restan las labores de equipamiento y trabajos museográficos. Igualmente verificó el correcto funcionamiento de los elevadores y escaleras eléctricas, así como del sistema de iluminación que en las noches luce al Palacio de la Música.

Cabe subrayar que el edificio cuenta con siete mil 50 metros cuadrados de construcción en una superficie dos mil 500 metros cuadrados. Además, en estas instalaciones se impartirá la Licenciatura en Música Tradicional y Popular Mexicana, que iniciará a manera de diplomado, y se convertirá en sede de la Fonoteca Nacional.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Documenta ‘Huacho’ Díaz sus acusaciones durante el debate
Next Article De falta de energía eléctrica y agua potable se quejan en la Nueva Yucalpetén de Progreso
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?