By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Capacitan a mujeres en seguridad y autocuidado
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Capacitan a mujeres en seguridad y autocuidado

Última actualización julio 15, 2018 9:47 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el fin de buscar herramientas necesarias para su mejor desempeño y salvaguardar su integridad física, mujeres integrantes de la “Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México” participaron este viernes y sábado en un taller de capacitación, en el Hotel Residencial de Mérida.

Veintiseis mujeres de 17 organizaciones civiles forman parte de este taller y entre ellas hay profesionistas, académicas, terapeutas, quienes apoyan a comunidades originarias, promotoras de estrategias económicas para generar ingresos, feministas, madres de familia y mujeres en general que dialogan con autoridades y abogan por el derecho a vivir libres de violencia.

Flor Goche, coordinadora de la organización civil, señaló que la situación de los derechos humanos en México y Mesoamérica es crítica y así lo han demostrado desde la red que coordina, como así también lo han hecho organismos internacionales en reiteradas ocasiones.

“De acuerdo a nuestras estadísticas, en México ocurre una agresión al día hacia cualquiera de las defensoras y también tenemos registrado que durante el sexenio que pronto finalizará han sido asesinadas 25 mujeres activistas debido a sus labores, lo cual nos marca un contexto sumamente adverso para la realización de diversas luchas hacia la construcción de países más justos, más seguros y con respeto a la equidad”, enfatizó.

Por su parte, María Eugenia Núñez Zapata, integrante de la agrupación activista “Mujeres Todas AC”, explicó que las herramientas que se proporcionan en el taller tienen que ver con dos ejes fundamentales que son el tema de seguridad y autocuidado.

“Ayudamos a la mujer para sepa qué hacer cuando se presenta una situación de riesgo. Se manejan una serie de conceptos enfocados al conocimiento de refugios, así como el establecimiento de una comunicación cercana con las demás integrantes de la agrupación”, detalló la activista.

“En el caso particular de Yucatán, durante el presente taller iremos recogiendo elementos de contexto que nos permitan identificar cuáles son las principales problemáticas, las luchas que ponen en mayor vulnerabilidad a las mujeres y se hablará sobre algunos incidentes. Precisamente nos encontramos haciendo un reconocimiento del terreno para en específico las condiciones de las actividades de cada agrupación”, remarcó Flor Goche.

Cabe destacar que la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México forma parte a su vez de un grupo de mujeres que lucha por las garantías individuales. Se llama “Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos” y en la misma están integrados países como Honduras, Guatemala, Salvador, Nicaragua y por supuesto México.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Acaban mal el paseo a la playa: se salen del camino
Next Article Tuvo un mal porvenir: lo encontraron muerto en su taller
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?