By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Canadienses y estadounidenses, tan seguros en Yucatán como en sus países
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Policía

Canadienses y estadounidenses, tan seguros en Yucatán como en sus países

Última actualización septiembre 13, 2018 3:08 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ciudadanos canadienses y estadounidenses radicados en localidades costeras de Yucatán, conocieron hoy la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (UMIPOL) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y afirmaron que aquí viven tranquilos y seguros.

Observaron el funcionamiento de los sistemas de videovigilancia y radiocomunicaciones, así como del número de emergencias 9-1-1. Constataron la moderna tecnología con la que cuenta la Policía Estatal para sus operaciones, “como lo mejor que hay en Canadá y Estados Unidos”, aseveran.

Por instrucciones del titular de la SSP, Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, se han establecido canales permanentes de comunicación y coordinación con la población local, y con residentes y visitantes extranjeros, comentó el Comandante Jorge Armando Albert Camargo, director operativo de los Centros Integrales de Seguridad Pública (CISP).

Precisó que en las comunidades costeras la Policía Estatal realiza reuniones frecuentes con vecinos, organizaciones sociales, pescadores, empresarios y autoridades municipales, así como con personas de origen extranjero, con el fin de atender con mayor efectividad los requerimientos en materia de seguridad pública.

El grupo que visitó este jueves las instalaciones policiales representa a sus connacionales y son enlace con sus respectivos consulados.

En la UMIPOL, vieron el trabajo de los operadores del número único de emergencias 9-1-1 entre los que hay policías, bomberos y paramédicos, para atender cada emergencia de forma especializada, tanto en español como en inglés o en lengua maya.

Speranza Auram, ciudadana estadounidense que vive en el puerto de Progreso desde hace cuatro años, comentó sentirse impresionada al conocer las instalaciones de la UMIPOL. Dijo que siente seguridad al ver las patrullasen sus recorridos y las luces de los puestos de revisión, ya que para la comunidad extranjera lo más importante es la seguridad y no tener miedo.

Robert Rentz, proveniente del estado de Florida, radica desde hace siete años en Chuburná Puerto. Expresa que en Yucatán se siente muy seguro y que para él como foráneo lo más importante es la seguridad. Manifestó que antes de conocer no creía que existiera esta tecnología en el Estado ni este nivel de seguridad.

Karen Cloutier, proveniente de Canadá y con once años de residencia en Chicxulub Puerto, cuenta que ella trabajó en el 911 de su país, y que ha quedado sorprendida de la tecnología con la que cuenta el 9-1-1 de Yucatán, que se compara con las mejores de Canadá y Estados Unidos.

Comentó que tiene la experiencia de haber llamado al 9-1-1 para reportar un acto ilícito y que la respuesta de la Policía Estatal fue inmediata. Dijo estar muy contenta en Yucatán y expresó un mensaje para los policías: “Sigan haciendo un buen trabajo”.

Participó en la visita Olivia Bakker Gómez, enlace de la Coordinación de Asuntos Internacionales del Despacho del Gobernador del Estado.
También Estuvo presente el responsable de la UMIPOL, comandante Manuel Martínez Estrella.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Anuncian otra edición del Gran Asadero Fest
Next Article Brote de piojos y liendres no respeta clases sociales
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?