By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Ayuntamiento de Mérida realiza acciones para fomentar la cultura
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Entretenimiento

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones para fomentar la cultura

Última actualización diciembre 31, 2018 4:35 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el compromiso de afianzar sinergias que contribuyan a enriquecer la cultura, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha implementa acciones creativas e innovadoras, en el marco del Mérida Fest 2019.

Como parte de estos festejos, los días 19 y 20 de enero se llevará a cabo el Primer Encuentro de Periodismo Cultural y Literatura de No Ficción en la videosala del Centro Cultural de Mérida, Olimpo.

El objetivo será explorar géneros a menudo relegados dentro del ámbito editorial, como son la crónica, el reportaje y el periodismo cultural, pues a pesar de que Mérida es una ciudad con gran actividad artística esto apenas y se ha visto reflejado en los medios locales.

En ese sentido el periodista y promotor cultural Ricardo Tatto comentó que la realización de este encuentro que por primera vez tendrá lugar en Yucatán, vendrá a reavivar la discusión y el análisis en torno a estos temas, a fin de que dichas expresiones periodísticas y literarias estén en boca del público local y nacional lo que vendría a posicionar a Mérida no sólo como capital cultural sino como epicentro de las letras del sureste mexicano.

Agregó que la literatura de no ficción es aquella expresión realista emparentada con el periodismo, que no es otra cosa que el acontecer histórico y cotidiano narrado de una manera literaria, a través de sendas crónicas, ensayos y reportajes.

El encuentro comprenderá dos días de actividades, con duración de 5 horas cada uno, presentando en cada día mesas panel, presentaciones de libros y conferencias magistrales impartidas por Rogelio Villarreal (Guadalajara) y Leonardo Tarifeño (Buenos Aires, Argentina), periodistas y escritores de renombre nacional, ya que se pretende propiciar un intercambio y un diálogo con el talento local.

A la par de los invitados nacionales, también participarán figuras del periodismo local, como María Teresa Mézquita, Luis Roberto Castrillón, Rosely Quijano, Guadalupe Gerónimo Salaya y Ricardo E. Tatto.

Como dato adicional, Rogelio Villarreal es periodista cultural y editor de Revista Replicante y Leonardo Tarifeño es escritor y cronista publicado nacional e internacionalmente, con libros publicados en las editoriales El salario del miedo y Almadía, entre otras.

En el encuentro, Rogelio abordará el tema “El periodismo cultural mexicano en la actualidad” mientras que Leonardo el aspecto de “Cómo se hace un cronista”. También presentarán los libros “No vuelvas” (Almadía, 2018) y “¿Qué hace usted en un libreo como este? Crónicas ultrajantes. (El salario del miedo, 2015).

El periodista Ricardo E. Tatto es también editor y narrador y su trabajo ha sido publicado en periódicos locales y revistas internacionales. Actualmente es director editorial de la revista Soma, Arte y Cultura.

La entrada a las dos jornadas de actividades será gratuita. El 1er Encuentro de periodismo cultural y de literatura de no ficción fue de los proyectos ganadores de la convocatoria del Mérida Fest 2019.

La iniciativa forma parte de las actividades de promoción y gestión cultural emanadas de la revista Soma, Arte y Cultura, la publicación más relevante sobre dichos temas en Yucatán y de la Red Literaria del Sureste, agrupación encaminada a la difusión literaria. Más información enredaccion@yucatancultura.com y www.yucatancultura.com

Leonardo Tarifeño (Argentina, 1967) es cronista, crítico literario y DJ. Vivió y trabajó como reportero y editor en Barcelona, Budapest, Río de Janeiro, Buenos Aires y la Ciudad de México (donde reside, con intervalos, desde 1998). Fue coeditor de la Revista Cultural El Angel, del periódico Reforma, y del suplemento cultural adn, del diario argentino La Nación, en el que también fue columnista.

Rogelio Villarreal es periodista, editor de la revista Replicante y profesor en el Instituto de Estudios Tecnológicos y Sociales de Occidente (ITESO). En 1984 fundó la revista de crítica, cultura y humor La Regla Rota, en 1989 fundó La PUS moderna. Fue jefe de redacción de las revistas Gallito Cómics y Nitrato de Plata, y miembro del consejo de redacción de Complot.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Apertura de cuatro diputados priistas logra buenos acuerdos
Next Article Amarga despedida del 2018 para un asueñado conductor
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?