By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Atención a la salud mental de la ciudadanía requieremás que buenas intenciones: Movimiento Ciudadano
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Legislativo

Atención a la salud mental de la ciudadanía requieremás que buenas intenciones: Movimiento Ciudadano

Última actualización septiembre 21, 2022 11:32 pm
3 años ago
Share
SHARE

*Presenta Vida Gómez iniciativa de reformas a la Ley de Salud Mental para destinar recursos que garanticen la atención psicológica gratuita a la población. – Hay que pasar de las palabras a los hechos.

Celebramos que el gobierno estatal empiece a anunciar medidas para atender la salud mental, pero es necesario vigilar que se asigne el presupuesto suficiente a este tema, para garantizar que lo anunciado no quede solo en buenas intenciones. Afirmó Vida Gómez Herrera.

La representante ciudadana naranja presentó ante al Congreso del Estado una iniciativa de reformas a la Ley de Salud Mental para cerrar lagunas legales y garantizar la asignación presupuestal suficiente en la ejecución de los programas en materia de salud mental.

“La diferencia entre las buenas intenciones y las políticas públicas efectivas esta en la prioridad de la asignación de los recursos públicos”, dijo, y señaló que actualmente la Ley es ambigua en cuanto a los montos que deben ser aplicados cada año para este tema en específico.

Observó que, desde el principio de la Legislatura, Movimiento Ciudadano y las demás fuerzas políticas del Congreso han señalado la necesidad de atender la salud mental de la ciudadanía, sobre todo por el alarmante índice de suicidios que enfrenta Yucatán.

Actualmente, la Ley establece que cada año el gobierno debe destinar a la atención de la salud mental de la población el 7% del presupuesto asignado a la Secretaría de Salud, pero no aclara si es a la secretaria de salud como ramo administrativo o cómo entidad del gobierno central, y la diferencia entre una y otra es de miles de millones de pesos. Además, esta cifra del 7% nunca se ha respetado y sigue estando a interpretación de las autoridades, explicó.

El presupuesto 2022 de la Secretaría de Salud como ramo administrativo es de más de 5,500 millones de pesos, pero el presupuesto 2022 de la misma Secretaría de Salud como entidad del gobierno centralizado es de apenas 79 mil 110 pesos, y la redacción actual de la ley no aclara cuál de estos montos se debe tomar como base de calculo, lo que da pie a confusiones y a asignaciones presupuestales insuficientes a la salud mental.

Por ello proponemos poner candados en la redacción de esta ley, para garantizar que la atención a este tema prioritario, siempre cuente con el recurso suficiente y etiquetado.

El propósito de Movimiento Ciudadano es pasar de las palabras a los hechos, y que la atención a la salud mental de la población sea suficiente y gratuita. “Esta en nuestras manos garantizar que las políticas públicas anunciadas en materia de salud mental, tengan el dinero suficiente para su implementación. Son vidas humanas las que dependen de nuestras decisiones y de la celeridad y prioridad que le demos a este tema”, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article DIPUTADA FEDERICA QUIJANO DEJARÍA DEFINITIVAMENTE LA MÚSICA PARA DEDICARSE AL 100 POR CIENTO A LA POLÍTICA
Next Article PRI propone que los derechos de los artesanos sean reconocidos en la Constitución

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?