By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Aspirante a la Concanaco propone IVA de 10 por ciento
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Aspirante a la Concanaco propone IVA de 10 por ciento

Última actualización agosto 6, 2021 9:00 am
4 años ago
Share
SHARE

El aspirante a la presidencia de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Juan Carlos Pérez Góngora, manifestó que la economía informal continúa afectando al sector, misma que ahora con la pandemia de Covid-19 aumentó alcanzando el 56 por ciento a nivel nacional.

“El principal problema que tienen todos los comerciantes formales es la competencia desleal de negocios que no están registrados, estamos hablando del 56 por ciento. Por eso estamos proponiendo que se elimine el IVA del 16 por ciento, para pasar al 10 por ciento; que se ponga un impuesto local del 6 por ciento, por lo que los consumidores seguiremos pagando lo mismo el 16”, indicó.

Pero de ese seis por ciento local, agregó, dos por ciento se quede en un municipio y el cuatro por ciento en el Estado para que de esta manera tengamos municipios con mayores ingresos y un Estado con mayores ingresos directos de sus habitantes.

El actual vicepresidente de Asuntos Fiscales de la Concanaco destacó que parte de su proyecto es el fortalecimiento de las cámaras. “Nosotros no traemos una propuesta para fortalecer la Confederación y decir que será la más importante del país. La Confederación no será importante si no tenemos cámaras fuertes”.

“La Confederación lo que hace es integrar a todas las cámaras del país que hoy día son 212 reconocidas por la Secretaría de Economía y que, aproximadamente, agrupan a unas 250 mil empresas afiliadas”, subrayó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Henry Martín saborea la gloria en Tokio: primer yucateco en ganar una medalla olímpica
Next Article La Fiscalía, con espacios para lactancia materna

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?