By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Aprueba el Senado castigos severos para quien venda facturas falsas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Aprueba el Senado castigos severos para quien venda facturas falsas

Última actualización septiembre 11, 2019 6:29 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la oposición del PAN y el PRI, el Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular este martes el dictamen para combatir las empresas fantasmas, el cual establece que delitos como la defraudación fiscal y la venta de facturas falsas ameritan prisión preventiva oficiosa.

El dictamen –que fue aprobado en lo general con 82 votos a favor y 34 en contra, y en lo particular con 66 favor y 45 en contra– fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación.

Los senadores aprobaron las reservas propuestas por Napoleón Gómez Urrutia y Rocio Abreu. Posteriormente, se aprobó la propuesta de modificación hecha por Ricardo Monreal.

Ante la inconformidad del sector empresarial que ha señalado que la iniciativa criminaliza a los contribuyentes, el líder de la bancada de Morena, al presentar tres reservas, afirmó que el dictamen no establece “un terrorismo fiscal”.

Explicó que la iniciativa no está orientada a la generalidad de la población contribuyente, sino a aquellos que usan “a sabiendas” facturas falsas y aquellos que mediante empresas fantasmas perjudica al fisco.

“Yo le voy a hablar al grupo de mayoría en su lenguaje: esta reforma está ‘fuchi’, esta reforma está “guácala”, para que me entiendan. Señor, señora, empresarios, tengan cuidado, la 4T los va a perseguir peor que a sicarios”, soltó la senadora priista Claudia Anaya Mota.

El dictamen reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal.

El texto señala como delito “la expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados”.

Prevé las mismas sanciones al que permita o publique a través de cualquier medio, anuncios para la adquisición o enajenación de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados.

Cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones, será destituido del empleo e inhabilitado de uno a diez años para desempeñar cargo o comisión públicos, señala el dictamen.

Además, aumenta las penas: impone sanción de cinco a ocho años de prisión al que por sí o por interpósita persona, expida, enajene, compre o adquiera comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados.

Durante la sesión, el senador Damián Zepeda, del PAN , señaló que esta reforma no resuelve el problema y que si hubiera existido apertura por parte del Gobierno y mayoría hubiéramos encontrado la manera.

“Lo único que logra esta reforma son dos cosas: prisión preventiva oficiosa y convertir en seguridad nacional este tema que lleva también a prisión preventiva oficiosa”, detalló Zepeda. (Fuente: El Financiero)

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ambulantes desalojados de calles de Mérida piden que los reubiquen
Next Article Debaten costos-beneficios del Tren Maya en Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?