By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Aparece en Yucatán primer caso de golpe de calor
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Aparece en Yucatán primer caso de golpe de calor

Última actualización abril 29, 2018 4:02 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por vez primera en al menos dos años, en Yucatán se registró un caso de golpe de calor, problemática que podría aumentar en los próximos días debido a las condiciones climáticas que ésta semana predominará sobre la Península de Yucatán.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que se trata de un hombre, de 35 años de edad, de Mérida, quien fue atendido en uno de los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Ante tal situación, el sector salud establecería medidas de orientación para evitar más casos de personas afectadas por las Temperaturas Naturales Extremas (TNE), tal el caso de golpe de calor, agotamiento por calor y quemaduras generadas por la radiación solar.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal, a cuatro semanas del inicio de la temporada de calor, en el país ya se registraron 94 casos de TNE, distribuidos en 11 entidades federativas, de los cuales, uno es de Yucatán.

El estado más afectado por las altas temperaturas es Veracruz, con 61 casos, seguido de Sonora, con 11, y Jalisco con seis.

Asimismo, con tres casos está Michoacán, con dos está Baja California Sur, Tabasco, y Chihuahua, mientras que el resto, en Guanajuato, Morelos, San Luis Potosí, y Yucatán.

Del total de casos, 73 son por agotamiento por calor, así como también hay 18 por choque de calor, entre ellos está el de Yucatán, y tres por quemaduras generadas por la radiación solar.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a partir de hoy, en la Península de Yucatán predominará un sistema de alta presión, lo que impedirá un aumento notable de la temperatura, así como la formación de nubes, fenómeno que durará al menos cuatro días.

A consecuencia de ello, en la región sólo se espera lluvias aisladas, con un volumen acumulado de entre 0.1 y cinco milímetros.

Por su parte, el delegado del IMSS, Jorge Méndez Vales, anunció el fortalecimiento de las estrategias de prevención de las secuelas de las TNE que prevalecerán en la Península.

Destacó la importancia de la prevención, motivo por el cual se orientará a los derechohabientes sobre la importancia de evitar, en todo lo posible, estar bajo los rayos del Sol, sobre todo, en estos meses de calor.

Explicó que los niños adultos mayores y personas con enfermedades crónicas no transmisibles, son los sectores de la población susceptibles de padecer golpe de calor, condición que de no tratarse a tiempo puede provocar la muerte.

“El golpe de calor se desencadena cuando la temperatura corporal sobrepasa los 40 grados, hay deshidratación y, en consecuencia, disminución de la frecuencia cardiaca, de la presión arterial y del bombeo de sangre hacia las arterias”, acotó.

Méndez Vales agregó que los síntomas del golpe de calor en menores de edad son agitación, irritabilidad y llanto constante sin causa aparente, que pueden aumentar la deshidratación.

“El riesgo de que se presente esta condición es mayor en personas que al practicar deportes al aire libre no ingieren bebidas con electrolitos, debido a que cuando sudan mientras se ejercitan, pierden de uno a dos litros de líquidos por hora”, subrayó.

El delegado del IMSS aclaró que las personas que experimentan este problema de salud tienen sensación de calor sofocante, piel seca, decaimiento, dolor de cabeza, estado de confusión, disminución de la cantidad de orina, mareos, nausea y vómito, por lo que deben acudir al servicio médico para recibir tratamiento a base de suero.

Para prevenir este padecimiento se recomienda el uso de ropa clara y de telas ligeras, sombrero o gorra, además de ingerir al menos dos litros de agua al día.

De igual forma, al practicar actividades deportivas, éstas se deben de efectuar en espacios cerrados y consumir líquidos durante el ejercicio.

Incluso, se recomendó a no permanecer por lapsos prolongados en el interior de vehículos cerrados que están estacionados bajo los rayos del Sol.

Estableció que la persona no debe exponerse de manera directa a los rayos solares por más de una hora.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Una de las principales demandas en Yucatán es invertir en educación: Vila
Next Article Por conducir ebrio, joven motociclista se agrega a las estadísticas
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?